Archivo de la etiqueta: Procesos sedimentarios

Sedimentación: Procesos, Ambientes y Estructuras Sedimentarias

Introducción a la Sedimentación

La sedimentación es el proceso de acumulación de partículas de rocas, minerales y compuestos disueltos, resultantes de la erosión. La mayor parte de los sedimentos se acumula en los océanos, pero también pueden depositarse en zonas llanas de los continentes y en lagos.

Una facies sedimentaria se define como el conjunto de características texturales, estructurales y composicionales que presenta un sedimento, reflejando las condiciones bajo las cuales se depositó. Seguir leyendo “Sedimentación: Procesos, Ambientes y Estructuras Sedimentarias” »

Formación de Yacimientos en Chile: Ígneos, Sedimentarios y Metamórficos

Cuestionario de Geología Económica

  1. Identifique tres ejemplos de yacimientos de rocas ígneas y sedimentarias en Chile. Describa el proceso y ambiente de formación de ellos.

Yacimientos Ígneos

Yacimiento El Teniente: Se formó en cuatro etapas principales de alteración y mineralización hipógenas, relacionadas al emplazamiento de intrusivos de composición intermedia y de brechas hidrotermales, en rocas volcánicas andesíticas de la Formación Farellones (Mioceno).

Yacimiento El Indio: Este yacimiento Seguir leyendo “Formación de Yacimientos en Chile: Ígneos, Sedimentarios y Metamórficos” »

Rocas Sedimentarias: Formación, Procesos, Ambientes y Texturas

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias ocupan el 75% de la superficie terrestre y se forman a partir de los productos de la meteorización. Contienen fósiles y proporcionan información valiosa sobre ambientes pasados.

Formación de Rocas Sedimentarias

  • Acumulación y consolidación de sedimentos
  • Precipitación química y orgánica
  • Disposición en capas o estratos (Rocas estratificadas)

Procesos Sedimentarios