Archivo de la etiqueta: procesos geomorfológicos

Geomorfología: Conceptos, Procesos y Formas del Relieve Terrestre

1. Geomorfología: Conceptos Básicos

¿Qué es la geomorfología?

Es la ciencia que se encarga del estudio de la génesis, evolución, descripción, clasificación y distribución de las formas del relieve terrestre y su relación con el hombre y el medio ambiente.

¿De qué raíces griegas deriva la geomorfología?

Geo (Tierra), morphos (forma) y logos (estudio o tratado).

¿Qué es la isostasia?

Es el estado de balance hidrostático en la corteza terrestre (Gutiérrez Elorza, 2008, pág. 7). Es el Seguir leyendo “Geomorfología: Conceptos, Procesos y Formas del Relieve Terrestre” »

Formaciones del Relieve y Ecosistemas: Una Exploración Geográfica

Formaciones del Relieve

Acción Fluvial

La acumulación de sedimentos fluviales o aluvionamiento origina el surgimiento de formas de construcción de relieve: terrazas y deltas.

Procesos Periglaciares y Modelado Kárstico: Una Guía Completa

Procesos Periglaciares

Definición

Periglaciarismo: Se refiere a los procesos y características de climas fríos en zonas periféricas de los casquetes glaciares, sin tener en cuenta su proximidad temporal o espacial con los glaciares.

Suelos Ordenados

Microformas de aspecto circular o poligonal que se generan en la capa activa del suelo y se clasifican por su forma geométrica: