Archivo de la etiqueta: procesos geológicos

Minerales, Rocas y Procesos Geológicos: Composición, Clasificación y Transformación

Minerales: Componentes Fundamentales de las Rocas

Un mineral es un sólido inorgánico de origen natural con una estructura química definida, lo que le otorga propiedades físicas únicas. La mayoría de las rocas son agregados compuestos por dos o más minerales.

Composición Atómica de los Minerales

Los minerales están formados por elementos. Un átomo se compone de un núcleo con protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). Alrededor del núcleo, en niveles de energía o capas, orbitan Seguir leyendo “Minerales, Rocas y Procesos Geológicos: Composición, Clasificación y Transformación” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Internos

El Ciclo de las Rocas y la Estructura Interna de la Tierra

El ciclo de las rocas es un proceso continuo que se desarrolla en dos zonas principales:

En la Superficie Terrestre

Aquí, las rocas se meteorizan y se transforman en sedimentos. Estos sedimentos son transportados por agentes geológicos y se acumulan en cuencas sedimentarias.

En el Interior de la Corteza Terrestre

En esta zona, los materiales están sometidos a altas presiones y temperaturas. El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Internos” »

Relieve Terrestre: Formación, Tipos y Procesos Geológicos

El Relieve Terrestre: Formación, Tipos y Procesos Geológicos

El relieve es el aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. A continuación, se presenta una clasificación interpretativa de las formas de relieve:

Clasificación de las Formas de Relieve

Procesos de Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Formas

Esculpir el Relieve Terrestre

El relieve terrestre es modificado constantemente por diversos agentes geológicos, como mares, ríos, glaciares y el viento. Estos agentes son activados por la energía solar, que favorece la evaporación del agua y las precipitaciones, y por la gravedad. Se distinguen dos tipos principales de agentes:

Diccionario Geológico: Formaciones y Procesos Clave de la Tierra

Este documento presenta una compilación de términos geológicos esenciales para comprender la formación y evolución del relieve terrestre, con un enfoque particular en la Península Ibérica.

Conceptos Clave

Estructuras y Pliegues

Geodinámica y Rocas: Procesos, Agentes y Clasificación

Geodinámica

La geodinámica es el estudio de las fuerzas y procesos que actúan sobre la Tierra, tanto en su superficie como en su interior. Se divide en:

  • Geodinámica Externa: Actúa sobre la superficie terrestre mediante procesos geológicos externos como la erosión, la meteorización y la sedimentación.
  • Geodinámica Interna: Se origina en el interior de la Tierra y se manifiesta a través de procesos geológicos internos como el vulcanismo, los sismos, la epirogénesis y la orogénesis.

Agentes Seguir leyendo “Geodinámica y Rocas: Procesos, Agentes y Clasificación” »

Cuestionario sobre Geología y Tectónica de Placas

Examen 1

El proceso de diagénesis

  1. Es propio de las rocas sedimentarias.
  2. Puede darse por la consecución de los procesos de compactación, cementación y/o alteración química.

Preguntas 2 de 5

El proceso metamórfico en el que los cambios tienen lugar como resultado de la interacciones químicas inducidas por la migración de los fluidos procedentes de fuentes externas y en el que generalmente se produce el reemplazamiento de un mineral por otro pero sin perder la textura original se conoce con el Seguir leyendo “Cuestionario sobre Geología y Tectónica de Placas” »

Procesos Geológicos y Formación del Relieve Terrestre

Relieve Terrestre: Procesos Geológicos Exógenos y Endógenos

El relieve es el conjunto de irregularidades de la superficie terrestre debido a la alteración de procesos geológicos exógenos y endógenos.

Procesos Exógenos

Los procesos exógenos son los mecanismos de actuación de los agentes geomorfológicos para dar forma al terreno.

Características:

Deformaciones, Vulcanismo y Procesos Geológicos: Un Resumen

Deformaciones, Vulcanismo y Procesos Geológicos

Pliegues

Los pliegues son deformaciones plásticas y continuas. Se producen por esfuerzos compresivos que provocan la curvatura de estructuras como las superficies de estratificación.

Elementos de un Pliegue

Exploración de la Geología Ambiental: Conceptos Clave y Procesos Terrestres

Geología Ambiental

1.- Definiciones Clave

  • a) Reservas de un recurso: Cantidad de un recurso natural que se ha identificado y que es económicamente viable extraer con la tecnología actual.
  • b) Yacimiento mineral: Conjunto de minerales separados y concentrados, compuesto por mena (parte explotable) y ganga (material no aprovechable).
  • c) Energía no renovable: Fuentes de energía cuya tasa de renovación es extremadamente lenta en comparación con la escala de tiempo humana.
  • d) Mena: Parte del yacimiento Seguir leyendo “Exploración de la Geología Ambiental: Conceptos Clave y Procesos Terrestres” »