Archivo de la etiqueta: Procesos de la geosfera

¿Solo pueden producirse terremotos o erupciones volcánicas en el borde de contacto entre las placas litosfericas?

El relieve y su evolución:



Relieve es el conjunto de accidentes geográficos (montañas, valles, llanuras, mesetas) que podemos contemplar en la superficie terrestre.
Paisajees el conjunto formado por el relieve y la vegetación que lo cubre, además de la acción que el ser humano ejerce sobre ellos.

/

El rasgo más llamativo y evidente del relieve terrestre es la presencia de continentes y océanos. Esto se debe a la existencia de dos tipos de corteza bien diferenciados: la corteza continental, Seguir leyendo “¿Solo pueden producirse terremotos o erupciones volcánicas en el borde de contacto entre las placas litosfericas?” »

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

1)Explique en que consiste la meteorización física y enumere al menos dos de los principales procesos responsables de la misma.
La meteorización física se denomina también meteorización mecánica. Es la rotura y fragmentación mecánica de las rocas por acción de agentes físicos, como la temperatura o la presión, o por los seres vivos, sin que se produzca un cambio en la composición química de la roca.
Los principales procesos responsables de esta meteorización son: Crioclastia, termoclastia, Seguir leyendo “Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra” »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Los procesos geológicos externos:



El modelado del relieve:

 Los procesos geológicos externos son las distintas acciones que ejercen sobre el relieve los agentes geológicos externos. Los principales agentes geológicos externos son el agua, el hielo y el viento, además del ser humano.
Dichos procesos son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación o depósito
.

Meteorización:

Es el conjunto de cambios o alteraciones que experimentan las rocas de la superficie por efecto de Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

La superficie terrestre se ve afectada por procesos como el vulcanismo o la orogénesis, generados por la energía térmica del interior del planeta, pero también por otros que tienen su origen en la energía solar y en la gravedad. Estos últimos son los que se denominan procesos geológicos externos.  Su intervención genera dos tipos de productos: modelado del relieve y los sedimentos y las rocas formadas a partir de ellos, denominadas rocas sedimentarias. 


Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

TEMA 9 

LOS PROCESOS Geológicos INTERNOS 

1.EL RELIEVE Y SU Evolución

  • El relieve es el conjunto de accidentes geográficos (montañas, valles, llanuras…) que podemos contemplar en la superficie terrestre.
  • El paisaje es el conjunto formado por el relieve, la vegetación y la acción del ser humano.
  • Presencia de continentes y océanos, debido a la existencias de dos tipos de corteza diferenciados.

EL RELIEVE Y SU Evolución 

Archivo:Grandes unidades del relive.Png - Wikipedia, la enciclopedia librelas principales unidades del relieve que encontramos en los continentes y Seguir leyendo “Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra” »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

tema 10 

Procesos geológicos externos

●Los procesos geológicos externos son las distintas acciones que ejercen sobre el relieve los agentes geológicos externos.

Los principales agentes geológicos externos son:

– agua

– hielo

– viento

– ser humano 

● En orden: meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis

Meteorización 

Alteraciones que sufren las rocas de la superficie por efecto de la atmósfera, el agua o los seres vivos

● Física: proceso de termoclastia 

● Química: Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »