Archivo de la etiqueta: Problemas medioambientales

Vegetación de España y sus problemas medioambientales

Vegetación de España

Este mapa temático de coropletas representa la distribución de los dominios de vegetación en España. La vegetación, o flora, se refiere al conjunto de especies vegetales de un territorio. En Canarias, se representa la región macaronésica.

Tipos de Vegetación

La vegetación se compone de formaciones vegetales, como bosques, matorrales y prados.

Dominio alpino

Ubicado en los Pirineos, zonas elevadas de la Cordillera Cantábrica, del Sistema Central y del Sistema Ibérico. Seguir leyendo “Vegetación de España y sus problemas medioambientales” »

Problemas Medioambientales en España y sus Paisajes Naturales

Problemas Medioambientales en España

Los Problemas y las Políticas Medioambientales

Las actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son: la sobreexplotación, o explotación del medio por encima de su capacidad de producción y regeneración; la contaminación o adición de metales nocivos en una proporción no asimilable por el medio; y la destrucción o desaparición total de los elementos medioambientales.

La preocupación española por el medio ambiente comenzó a finales de Seguir leyendo “Problemas Medioambientales en España y sus Paisajes Naturales” »

Políticas y Problemas Medioambientales

Políticas Medioambientales Internacionales

Acuerdos Internacionales Clave

  • 1992 – Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo: 180 países se comprometieron a abordar los efectos de los gases de efecto invernadero.
  • 1997 – Protocolo de Kioto: 125 países acordaron reducir las emisiones de gases contaminantes.
  • 2006 – Ampliación del Protocolo de Kioto: Se extendió el compromiso de reducción de emisiones más allá de 2012, incluyendo ayuda a países en desarrollo.

Políticas Seguir leyendo “Políticas y Problemas Medioambientales” »

Sectores Económicos y Problemas Medioambientales: Un Análisis Geográfico

Sectores Económicos

Sector Secundario

Empresas Multinacionales

Empresa de gran tamaño con varios miles de asalariados, que posee filiales, sobre todo de producción, en numerosos países y cuyo capital es tomado en un proceso de acumulación multinacional.

Fuentes de Energía

Son los recursos naturales que permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones.

Fuentes de Energía Alternativas o Renovables

Son las fuentes de energía que tienen un proceso de regeneración continuado, por lo que son Seguir leyendo “Sectores Económicos y Problemas Medioambientales: Un Análisis Geográfico” »

El Poblamiento y Sistema Urbano en España: Evolución, Problemáticas y Conservación

El Poblamiento Rural

Tipos de Poblamiento

Abarca actualmente el 20% de la población española, aunque hasta mediados del siglo XX había sido el tipo de hábitat predominante. Existen tres tipos:

El Medio Natural como Recurso y los Problemas Medioambientales

El Medio Natural como Recurso

El relieve como recurso

El ser humano siempre ha buscado los lugares más favorables para vivir. En épocas inestables se ha situado en las montañas y en épocas de paz en los valles. Las mejores zonas agrarias están localizadas en las zonas llanas y bajas. El relieve también proporciona recursos minerales.

El relieve afecta a las comunicaciones, dificultando la comunicación debido a su disposición periférica y aumentando los costes de construcción de las vías Seguir leyendo “El Medio Natural como Recurso y los Problemas Medioambientales” »

Análisis del Medio Ambiente y Demografía de España

Riesgos Naturales

Los riesgos geológicos proceden del interior de la tierra, como los seismos y erupciones volcánicas, o del exterior, como los movimientos de ladera:

Seismos

Se deben a la posición de la península en la zona de contacto entre las placas africana y euroasiática, por lo que amenazan principalmente al sur y sureste peninsular. También afectan a los Pirineos, donde están motivados por los movimientos de asentamiento de la cordillera, que aún no ha finalizado.

Erupciones Volcánicas

Se Seguir leyendo “Análisis del Medio Ambiente y Demografía de España” »

Problemas Medioambientales: Causas, Consecuencias y Soluciones

**Problemas Medioambientales**

**Contaminación Atmosférica**

Causas:

  • Contaminantes primarios vertidos a la atmósfera
  • Contaminantes secundarios generados por reacciones químicas

Tipos de contaminantes:

  • CO (monóxido de carbono)
  • CO2 (dióxido de carbono)
  • SO2 (dióxido de azufre)
  • Cl2 (cloro)

Consecuencias:

Problemas Medioambientales: Causas, Consecuencias y Soluciones

Problemas Medioambientales

Los problemas medioambientales se generan por:

  • La sobreexplotación o explotación del medio por encima de su capacidad de regeneración.
  • La contaminación o adición de materias nocivas en una proporción no asimilable por el medio.
  • La destrucción o desaparición de elementos naturales.

El Relieve

El relieve resulta alterado por las actividades extractivas de minas y canteras y por las infraestructuras de transporte. Sus consecuencias son la destrucción de relieves o la creación Seguir leyendo “Problemas Medioambientales: Causas, Consecuencias y Soluciones” »

Problemas Medioambientales: Impactos y Soluciones

Problemas Medioambientales

2.1 Alteración del Relieve

  • Relieve continental: Actividades extractivas (minas y canteras) e infraestructuras (túneles, viaductos, carreteras) impactan visualmente, reduciendo el valor económico y recreativo.
  • Relieve costero: Erosión marina, presión urbanística, desaparición de playas y estructuras artificiales.
  • Soluciones: Restauración de espacios afectados, política de costas para recuperar la naturalidad.

2.2 Contaminación Atmosférica