Archivo de la etiqueta: preindustrial

Transformación Urbana Española: Etapas, Características y Tendencias

El Proceso de Urbanización en España (Págs. 330-334)

El proceso de urbanización se define como la concentración progresiva de población, actividades económicas e innovaciones en un entorno urbano. En España, este proceso se ha desarrollado en tres etapas diferenciadas:

  • Urbanización preindustrial (casco antiguo)
  • Urbanización industrial (ensanche)
  • Urbanización postindustrial (periferia actual y aglomeraciones urbanas)

a) La Urbanización Preindustrial

Esta etapa abarca desde el origen de las Seguir leyendo “Transformación Urbana Española: Etapas, Características y Tendencias” »

Urbanización y Sistema de Ciudades en España

El Proceso de Urbanización y el Sistema de Ciudades en España

Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades al inicio de la industrialización. La urbanización es modesta y la tasa de urbanización se mantiene estabilizada, porque el crecimiento de la población urbana es paralelo al de la población rural.

Los factores de la urbanización en este momento son:

Procesos de Urbanización en España

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas y las innovaciones más destacadas, así como la difusión de estos procesos al entorno. La antigüedad del proceso de urbanización permite diferenciar en él varias etapas:

La Urbanización Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades al inicio de la industrialización. Las características de esta etapa son las siguientes:

El Proceso de Urbanización: De la Preindustria a la Postindustrialización

El Concepto de Ciudad y el Proceso de Urbanización

El Concepto de Ciudad

El concepto de ciudad es complejo y resulta de la combinación de varios criterios:

Evolución de las Ciudades: De la Preindustrial a la Postindustrial

1) La Ciudad Preindustrial

La Ciudad Romana

Roma fue la que creó la red urbana más densa y jerarquizada. Esta red estaba unida por vías de comunicación (calzadas). Destacaban Emerita Augusta (Mérida), Toletum (Toledo), Tarraco (Tarragona) y Caesaragusta (Zaragoza).

La Ciudad Medieval

En los siglos IX y X, mientras que los cristianos del norte de la Península vivían dispersos por el campo o en pueblos pequeños, los árabes fundaron un gran número de ciudades.

2) La Ciudad Industrial

La Ciudad Seguir leyendo “Evolución de las Ciudades: De la Preindustrial a la Postindustrial” »

Evolución de la Urbanización en España: Un Recorrido Histórico

1. Urbanización Industrial (Siglo XIX – 1975)

1.1. Características

a) Tasa de Urbanización: Experimentó un gran crecimiento, ya que el incremento de la población urbana superó al de la población rural.

b) Factores que Favorecieron el Crecimiento:

Evolución Histórica de las Ciudades Españolas

La Ciudad Preindustrial

Gran parte de las ciudades más importantes del país presentan un largo pasado histórico; cada época ha dejado su impronta, más o menos perdurable, en la configuración de la ciudad, de tal manera que la imagen actual está determinada por las sucesivas adecuaciones de la ciudad a cada momento histórico.

1) Etapa Preurbana y Colonización Fenicia, Púnica y Griega (Siglo VIII a. C.)

Tras la etapa preurbana, las primeras ciudades de la Península Ibérica son de la época Seguir leyendo “Evolución Histórica de las Ciudades Españolas” »

El proceso de urbanización en España: etapas y características

El proceso de urbanización en España

Se entiende por urbanización la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas y las innovaciones más destacadas, así como la difusión de estos procesos hacia el entorno. El proceso de urbanización en España se divide en varias etapas:

1. La urbanización preindustrial

Esta etapa comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización en el siglo XIX. Durante este período, la urbanización Seguir leyendo “El proceso de urbanización en España: etapas y características” »

Evolución Urbana: De la Preindustrialización a la Postindustrialización

El Proceso de Urbanización

La urbanización se define como la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas y las innovaciones, así como su difusión hacia el entorno. En este proceso, se pueden distinguir varias etapas:

La Urbanización Preindustrial

Esta etapa abarca desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización (siglo XIX). En este periodo, la urbanización fue modesta y los factores que la favorecían eran:

La Urbanización a Través de la Historia

La Urbanización Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades al inicio de la industrialización en el siglo XIX. Durante esta etapa la urbanización fue modesta. El tamaño medio de las ciudades se situaba en torno a los 5.000-10.000 habitantes; las que superaban los 25.000-100.000 eran escasas.

Los factores que favorecían la urbanización eran estratégico-militares, políticos y administrativos, económicos y religiosos.

Dentro del proceso de urbanización preindustrial pueden distinguirse Seguir leyendo “La Urbanización a Través de la Historia” »