Archivo de la etiqueta: PPC

Espacio Rural y Pesquero en España: Multifuncionalidad, Heterogeneidad y Retos

Multifuncionalidad del Espacio Rural

a) Las causas que han favorecido estos nuevos usos:

  1. Nueva percepción positiva de lo rural por la sociedad urbana posmoderna.
  2. Descentralización hacia áreas periurbanas y rurales por su menor coste y deseo de un desarrollo territorial más equilibrado.
  3. La competencia global impulsa a los territorios menos competitivos a enfocarse en seguridad, diversidad y calidad de producción.

b) Los nuevos usos implantados:

Sector Pesquero en España: Retos, Zonas de Pesca y Auge de la Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales, liderando la producción en la UE (20%). Sin embargo, su aportación al PIB es menor al 1%, reflejando un declive debido al agotamiento de caladeros, las restricciones de la UE y el aumento del coste del combustible. Aunque sigue siendo clave en regiones como Galicia, España ha pasado de exportador a importador de pescado.

Factores que Afectan a la Pesca

Régimen Económico y Fiscal de Canarias: Claves y Beneficios

El Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF)

Para incorporarse a la CEE, Canarias tuvo que adaptar su REF a la normativa comunitaria sobre competencia. Los instrumentos específicos para dinamizar la economía canaria son: la RIC, la ZEC, las ZF y otras exenciones y ayudas fiscales.

Instrumentos Clave del REF

España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura

España y la Política Pesquera Común (PPC)

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) en un momento de muchos desafíos. Al firmar la adhesión, debió superar condiciones muy duras y un período de transición de 17 años hasta la plena incorporación. La adhesión de España y Portugal impulsó a los demás países miembros a buscar una línea común de actuación, que se concretó en los Reglamentos de la Europa Azul. España participa en la Política Pesquera Seguir leyendo “España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura” »

Evolución de la Política Agraria y Pesquera en la Unión Europea

La Política Agraria Común y la Pesca en la Unión Europea

La Política Agraria Común (PAC)

La Política Agraria Común tenía como objetivos:

  • Incrementar la productividad.
  • Aumentar el nivel de vida de los agricultores.
  • Dar estabilidad a los mercados.
  • Garantizar el abastecimiento.
  • Evitar precios altos para los consumidores.

A través de:

  • Supresión de aduanas.
  • Dar preferencia a los productos europeos.
  • Creación de un fondo de solidaridad: FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola).

Cuando Seguir leyendo “Evolución de la Política Agraria y Pesquera en la Unión Europea” »