Archivo de la etiqueta: Politicas regionales

Políticas Regionales y de Cohesión: España y la Unión Europea

Políticas Regionales Españolas

Planes de Desarrollo

El objetivo de los planes de desarrollo de los años 60 y 70 fue atraer inversiones hacia las localidades denominadas polos de desarrollo. Estos planes tuvieron poco éxito, ya que las previsiones no se llegaron a cumplir y no ayudaron a reducir las diferencias regionales.

Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR)

Mediante las ZUR se pretendía diversificar la producción con el objetivo de crear ocupación estable. Los municipios que entraron Seguir leyendo “Políticas Regionales y de Cohesión: España y la Unión Europea” »

Desafíos Urbanos, Políticas de Cohesión y Dinámicas del Sistema Mundial

Problemas de las Ciudades Españolas y Soluciones

Los problemas urbanos en España son variados y complejos, requiriendo soluciones integrales:

Evolución de la Configuración Regional de España y Desafíos Actuales

Evolución de la Configuración Regional de España

Hispania romana: primera unidad política

La dominación romana dio lugar a la primera unidad política peninsular. Con los visigodos se mantuvo la organización administrativa aunque progresivamente se fue generando otra nueva.

Al-Andalus

Durante esta etapa se alternan etapas de unificación territorial con otras de fragmentación. Con la invasión, los musulmanes fueron incapaces de ordenar el conjunto de sus territorios.

Reconquista: nacimiento de Seguir leyendo “Evolución de la Configuración Regional de España y Desafíos Actuales” »

Desequilibrios Territoriales y Políticas Regionales en España

LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES

La desigual distribución de la población

La población española ha pasado de unos 30,8 millones de habitantes en 1960 a más de 46,5 al inicio de 2016, pero con un comportamiento muy diferenciado según las Comunidades Autónomas y según los años: