Archivo de la etiqueta: política

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa
Locazación de Europa.

Superficie


10.180.000 km²
Población
731.000.000[1]
Densidad
70 hab./km²
Gentilicio:
Europeo
Gobierno
45 países
27 miembros de la Uníón Europea
Internet TLD
Múltiple
Prefijo telefónico
Múltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Geografía General: Conceptos Clave y Casos Prácticos

Geografía General

Relieve

Continental

  • Ría
  • Cabo
  • Península
  • Isla
  • Golfo
  • Montaña
  • Depresión
  • Valle
  • Meseta
  • Llanura

Submarino

  • Dorsal oceánica
  • Fosa marina
  • Llanura abisal
  • Talud continental

Continentes

Gran extensión de tierra formada por un conjunto de países: Europa, Asia, África, América, Oceanía y Antártida.

Climas del Mundo

  • Cálidos: Ecuatorial, tropical y desértico.
  • Templados: Oceánico, continental, mediterráneo y subtropical.
  • Fríos: Alta montaña y polar.

Agricultura

Organización Territorial y Política de Canarias

Los habitantes de Canarias saben que su pueblo o ciudad está administrada por un ayuntamiento, perteneciente a su isla, la cual a su vez está administrada por el “Cabildo Insular”. Cada isla pertenece a una de las dos provincias, Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife, y ambas provincias conforman la Comunidad Autónoma de Canarias. Canarias, a su vez, está integrada en el Estado español, miembro de la Unión Europea. Por lo tanto, nuestro territorio está sujeto a la administración de diversas Seguir leyendo “Organización Territorial y Política de Canarias” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Glosario de Términos Geopolíticos y Socioeconómicos

Definiciones

A

Acuerdo Schengen

Suprime los controles fronterizos internos, quedando reducidos los controles a la frontera exterior común. En este acuerdo participan también tres países no comunitarios: Noruega, Islandia y Suiza.

Alóctono

Habitante de una provincia en la que no ha nacido (sea español o extranjero).

Anecúmene

Espacio geográfico con muy poca densidad de población (- de 10 habitantes/km cuadrados).

AOD (Ayuda Oficial al Desarrollo)

Es la contribución económica de los estados al desarrollo. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geopolíticos y Socioeconómicos” »

Globalización y Diversidad: Impacto y Alternativas en el Mundo Actual

Los Procesos de Mundialización

El proceso de globalización se define como la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: economía, política, sociedad, cultura y medio ambiente.

Causas de la Mundialización:

El Estado, la Organización Política y la Actividad Económica

ESTADO Y FUNCIONES

El Estado es el conjunto de instituciones políticas y administrativas que rigen un país. La soberanía significa que el Estado representa la autoridad superior en su territorio y que no depende de ningún otro poder. Agrupan a las poblaciones que tienen una historia, tradiciones, culturas e idiomas en común. Hay estados en los que conviven comunidades que poseen diversas lenguas y una pluralidad cultural o religiosa muy grande. Funciones: desarrollar políticas económicas, Seguir leyendo “El Estado, la Organización Política y la Actividad Económica” »

El sistema político y geografía de Cataluña: Un análisis completo

El Sistema Político de Cataluña: La Generalitat

Las Instituciones de Autogobierno

La Generalitat es el sistema institucional que organiza políticamente el autogobierno de Cataluña. Se divide en varios órganos o instituciones:

Geografía de España y Cataluña: Organización Territorial y Política

1. Cataluña y España dentro de la Unión Europea

1.1. Intercambios económicos y desarrollo

El conjunto de España es una sociedad postindustrial, es decir, ha pasado de una economía basada en la industria a una sociedad basada en los sectores servicios. Esto es algo que la mayoría de las sociedades occidentales han experimentado a partir de la segunda mitad del siglo XX, gracias al desarrollo de las TIC (tecnología y comunicación). Si tenemos en cuenta que Cataluña es la región más productiva Seguir leyendo “Geografía de España y Cataluña: Organización Territorial y Política” »