Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo
La Autarquía (1939-1959)
Tras la Guerra Civil, España adoptó una política económica de autarquía, buscando el autoabastecimiento debido a la ideología fascista, la escasez de divisas y la dificultad para obtener créditos internacionales. Esta política se caracterizó por:
- Intervencionismo estatal: El Estado controlaba el comercio y la producción.
- Limitación de importaciones: Se restringieron las compras al exterior, encareciendo Seguir leyendo “Política económica y transformaciones sociales en España: de la autarquía al desarrollismo (1939-1973)” »