Archivo de la etiqueta: Política Agrícola Común

Claves de las Ayudas Directas de la PAC en España: Requisitos y Tipos de Pago

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  • ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  • ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

La Seguir leyendo “Claves de las Ayudas Directas de la PAC en España: Requisitos y Tipos de Pago” »

Actividad Forestal, Política Agrícola y Espacios Rurales en España

Actividades Forestales

Los espacios forestales ocupan casi el 55% del territorio español. España es el 2º país europeo en extensión de superficie forestal, pero nuestros bosques tienen baja densidad de árboles por Ha, están muy fragmentados y no son muy grandes. Además, están expuestos a los incendios y la contaminación atmosférica. Las actividades forestales en la economía española apenas suponen un 0.1% del PIB y un 2.7% de la producción total agraria.

La Política Agrícola Común Seguir leyendo “Actividad Forestal, Política Agrícola y Espacios Rurales en España” »

Características y Desafíos del Mercado Laboral Español y la Política Agrícola Común

Características del Mercado Laboral Español

El mercado de trabajo español se caracteriza por los siguientes rasgos generales:

Historia y actualidad de la PAC en la UE

Historia de la PAC

La PAC, Política Agrícola Común, se estableció en 1962 con el objetivo de aumentar la producción de alimentos y fijar precios razonables. Sin embargo, surgieron problemas en los años 80, como la falta de competitividad en el mercado mundial y la generación de excedentes.

Segunda PAC

Ante la firma del Acuerdo de Blair House, la UE implementó la Segunda PAC, que incluyó medidas para fomentar el abandono de cultivos con sobreproducción, limitar el uso de químicos y aumentar Seguir leyendo “Historia y actualidad de la PAC en la UE” »