Archivo de la etiqueta: Política Agraria Comunitaria

Transformación de la Agricultura en España: De la Autarquía a la Integración Europea

1. La Evolución de la Política Agraria en España

1.4 La Política Agraria y su Transformación

En España, la política agraria experimentó una enorme transformación tras la entrada en la Comunidad Europea (actual Unión Europea) y la consiguiente adopción de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

1.4.1 La Política Agraria Española Antes de la PAC (Mediados del Siglo XX)

La política agraria española se centró en varios aspectos clave:

a) Modificación del Sistema de Propiedad de la Tierra: Seguir leyendo “Transformación de la Agricultura en España: De la Autarquía a la Integración Europea” »

Sector Agrario, Ganadero y Pesquero en España: Retos y Políticas de la UE

El Espacio Rural y los Condicionantes de la Actividad Agrícola en España

El espacio rural comprende el territorio no urbanizado, es decir, municipios con menos de 10.000 habitantes. Se caracteriza por su dinamismo, ya que cambia según las demandas socioeconómicas de cada momento histórico; su heterogeneidad, pues los cambios no han afectado por igual a todo el territorio y coexisten situaciones muy diversas; y su multifuncionalidad. El espacio agrario es la parte del espacio rural donde se desarrollan Seguir leyendo “Sector Agrario, Ganadero y Pesquero en España: Retos y Políticas de la UE” »

Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España

Paisaje Agrario

El paisaje agrario es el resultado de la interacción entre factores físicos (relieve, clima, aguas, vegetación y suelo) y humanos (presión demográfica, nivel de desarrollo económico y tecnológico, sistema de propiedad y explotación de la tierra, y actuaciones políticas).

Política Agraria Comunitaria (PAC)

La PAC, creada en 1961, tiene como objetivos garantizar el nivel de vida de los agricultores, estabilizar los mercados y asegurar los precios en el abastecimiento a los consumidores. Seguir leyendo “Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España” »

Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España

Paisaje Agrario

El paisaje agrario es el resultado de la interacción entre factores físicos (relieve, clima, aguas, vegetación y suelo) y humanos (presión demográfica, nivel de desarrollo económico y tecnológico, sistema de propiedad y explotación de la tierra, y actuaciones políticas). El factor físico más importante es el clima, mientras que entre los factores humanos destaca la Política Agraria Comunitaria (PAC) de la Unión Europea.

Política Agraria Comunitaria (PAC)

La PAC fue creada Seguir leyendo “Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España” »

De la Economía de Subsistencia a la Economía de Mercado en España

La utilización de nuevas técnicas permitió aumentar la producción agraria y así obtener excedentes para alimentar a una población en crecimiento. Con respecto al desarrollo de la industria y al crecimiento de las ciudades, la demanda de alimentos fue en aumento, pero los productos industriales arruinaban a la pequeña explotación. Como consecuencia de este proceso económico, gran parte del sector agrario entró en circuitos de la economía de mercado, en la cual el campesino es vendedor Seguir leyendo “De la Economía de Subsistencia a la Economía de Mercado en España” »

Geografía y Economía de España: Una Perspectiva Integral

Política Agraria Española y Ganadería

Política Agraria Española

La Política Agraria Española (PAC) ha estado influenciada por la Política Agraria Comunitaria (PAC) desde la entrada de España en la Unión Europea. La primera PAC, establecida en 1962, buscaba aumentar la producción de alimentos, garantizar precios accesibles y mejorar el nivel de vida de los agricultores. Se logró mediante un mercado común agrario y ayudas a la producción. Sin embargo, en la década de 1980, esto generó Seguir leyendo “Geografía y Economía de España: Una Perspectiva Integral” »