Archivo de la etiqueta: política

El Mediterráneo: Geografía, Cultura, Economía y Conflictos

El Mediterráneo: Factores Geográficos, Volitivos, Materiales y Político-Bélicos

Primeramente, debemos ser conscientes de que el Mediterráneo es un mar que une tres continentes tan dispares como son África, Asia y Europa. Obviamente, este es un factor determinante a la hora de contemplar la gran diversidad, no solo a nivel territorial o geográfico, sino también a nivel étnico, cultural, religioso, etc.

Ni que decir tiene que, desde tiempos remotos (migraciones prehistóricas en las islas mediterráneas Seguir leyendo “El Mediterráneo: Geografía, Cultura, Economía y Conflictos” »

Glosario de Términos Geográficos, Económicos y Políticos Clave

Delta: Terreno aluvial bajo y casi plano en la desembocadura de un río o lago, que da lugar a un saliente de la costa, generalmente triangular, resultado de la sedimentación de materiales transportados por el río, que la acción de las mareas, olas, o corrientes no consiguen retirar. Ej: Delta del Ebro.

Agricultura Extensiva: Sistema de cultivo basado en la ocupación de superficies generalmente amplias, dedicadas normalmente a un solo producto, con aportación de mano de obra escasa y mecanización. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos, Económicos y Políticos Clave” »

Globalización: Impacto Económico, Político y Social en el Mundo Actual

Globalización: Impacto Económico, Político y Social

La globalización es un proceso que ha transformado la economía mundial. A continuación, se presentan los efectos económicos, políticos y sociales de la globalización:

Efectos Económicos

Evolución Política y Demográfica de España: Edad Media y Siglo XIX

Estructura Política en España al Final de la Edad Media

Al final de la Edad Media, los reinos de la Península Ibérica presentaban una estructura política similar, con tres instituciones clave: la monarquía, las Cortes y los municipios.

La Monarquía en Castilla

En Castilla, se observa un notable fortalecimiento de la monarquía. La administración central se componía de:

Transformación de Venezuela en la Era Petrolera: Impactos Económicos, Sociales y Políticos

Cambios Históricos y Políticos en Venezuela

Organización Territorial de España: Evolución Histórica y Desequilibrios Regionales

1. La Ordenación Territorial de España

Proceso Histórico

La posición geográfica de España (entre dos continentes y bordeada por dos grandes mares) supuso que se convirtiera en centro de fusión de diversas culturas y en trampolín de salto hacia otros lugares del interior europeo.

Durante la Edad Antigua, España fue objetivo de diversas culturas mediterráneas (fenicios, griegos y cartagineses), pero sin duda, será la llegada de la civilización romana lo que marque el devenir histórico de Seguir leyendo “Organización Territorial de España: Evolución Histórica y Desequilibrios Regionales” »

Evolución Económica, Política y Territorial de España: Un Recorrido desde el Siglo XIX hasta la Actualidad

1. Transformaciones Económicas y Desigualdades Regionales en España

La península ibérica está configurada por un amplio altiplano central rodeado por grandes valles que se abren al mar o por una serie de cadenas montañosas. Esta disposición da como resultado una gran diversidad regional desde el punto de vista climático y edafológico. La conocida trilogía mediterránea (trigo, vid, olivo) y la ganadería extensiva, junto a los conflictos políticos y religiosos, propiciaron que la mayor Seguir leyendo “Evolución Económica, Política y Territorial de España: Un Recorrido desde el Siglo XIX hasta la Actualidad” »

Impacto Global de la Economía Mundializada: Causas, Consecuencias y Desigualdades

Globalización Económica

La globalización de la economía supone el funcionamiento a escala mundial de la producción, el consumo y los intercambios.

Causas de la Globalización Económica

Diccionario económico y social

Materias primas

Son los productos brutos (mineral, vegetal o animal) que la naturaleza proporciona de forma directa. Se emplean en el proceso industrial para obtener productos elaborados o semielaborados utilizando para ello grandes cantidades de energía.

Multinacional

Empresa originaria de un determinado país que desarrolla actividades de negocios en varios países al mismo tiempo a partir de filiales y que cuenta con miles de asalariados. Ej. General Motors.

Parque Científico-Tecnológico

Espacio Seguir leyendo “Diccionario económico y social” »

Geografía Económica y Política del Mundo Actual

Globalización

Causas

Neocapitalismo y aumento de las comunicaciones.

Económica

  • Apertura de las economías nacionales al mercado mundial.
  • Integración de las economías (bloques).
  • Actividades transfronterizas (a través de fronteras) como comercio, flujo de capitales (invertir dinero en otro país) e IED donde las multinacionales instalan filiales en otro país.
  • Modelo tecnoeconómico (Toyotismo): tecnología aplicada a los productos y producción, ofrece una demanda diversa y la flexibilidad de la mano Seguir leyendo “Geografía Económica y Política del Mundo Actual” »