Archivo de la etiqueta: población española

Análisis de la Estructura y Evolución de la Población Española desde 1960

La Población Española: Estructura (Sexo, Edad, Actividad), Evolución desde 1960 y Problemática Actual

Cambio en la Estructura por Edades y Sexo

La población española ha sufrido un progresivo proceso de envejecimiento durante las últimas décadas. La población anciana supera a la infantil. Los cambios se aprecian en las pirámides de población:

Análisis de la Distribución y Estructura de la Población Española

Distribución de la Población en España

Características de la Distribución

En 2008, la población española ascendía a 46 millones de personas. Su distribución espacial se analiza a través de la densidad de población. Las áreas de alta densidad se concentran en Madrid, la periferia peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Por otro lado, las áreas de baja densidad se ubican en el interior peninsular.

Movimiento Natural de la Población

Regímenes Demográficos

Antiguo Régimen (hasta Seguir leyendo “Análisis de la Distribución y Estructura de la Población Española” »

Análisis de la población y el espacio urbano en España

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

España cuenta actualmente con más de 46 millones de habitantes y con una densidad media de 93,5 habitantes por kilómetro cuadrado. A lo largo de la historia, la distribución y evolución de la población española ha pasado por diferentes etapas:

Etapa Preindustrial

En este periodo, la población se concentraba en la zona de Castilla debido a que la base de la economía era la agricultura.

Etapa Industrial (siglo XIX – 1975)

Con el triunfo de la Seguir leyendo “Análisis de la población y el espacio urbano en España” »

Evolución y Distribución de la Población Española en el Siglo XX

Evolución de la Población Española Antes del Siglo XX

Antes del Siglo XX:

  • Altas tasas de natalidad (40%).
  • Elevada e irregular mortalidad (30%).
  • Crecimiento vegetativo muy débil y baja esperanza de vida, entre los 35 y 40 años.

Las causas que explican una alta tasa de natalidad son el predominio de una economía y sociedad tradicional. Las causas que explican una alta tasa de mortalidad son las miserables condiciones de vida: alimentación, condiciones sanitarias e higiene.

Evolución de la Población Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Población Española en el Siglo XX” »

Análisis Demográfico de la Población Española

La Población Española

Las Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. La demografía analiza cuantitativamente la población a partir de los datos obtenidos de distintas fuentes demográficas.

Fuentes Demográficas:

Análisis Demográfico de España: Evolución y Desequilibrios

LA POBLACIÓN

FUENTES DEMOGRÁFICAS

  • CENSO: Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado.
  • PADRON MUNICIPAL: Registro de los vecinos de un municipio.
  • REGISTRO CIVIL: Anota nacimientos, matrimonios y defunciones. Con estos datos el INE elabora la estadística de movimiento natural de la población.
  • OTRAS FUENTES: Son las estadísticas, que ofrecen información detallada.

CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN

Su distribución espacial se analiza mediante la densidad de población. Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Desequilibrios” »

Transformaciones Demográficas y Estructura Económica de la Población Española

EL FUTURO D LA Poblá ESPAÑOLA: España, esta experimentando profundas transformaciones demográficas dsd1975, ha dejado d ser un país natalista, joven, emigratorio, para ser uno d los mas bajos d natalidad.
A9 el futuro dl mov natural: 1-La tasa d natalidad crecerá durante unos años debido a la inmigración extranjera.Décadas de 2010-20, llegar a la edad fértil. La fecundidad o media d hijos x mujer dependerá d la adopción x las extranjeras d las pautas d fecundidad nacionales y d la evolución Seguir leyendo “Transformaciones Demográficas y Estructura Económica de la Población Española” »

Estructura y Evolución de la Población Española

T.9

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

La población española supera los 47 millones de habitantes. Estudiaremos su estructura desde 3 puntos de vista.

La composición por sexos

En España siempre hay más mujeres que varones. La razón es que, aunque nacen más hombres, tienen más mortalidad en edades jóvenes y adultas, mientras que la esperanza de vida es mayor entre las mujeres. La relación de masculinidad se ve influida también por las migraciones. La principal migración interior tuvo una fuerte Seguir leyendo “Estructura y Evolución de la Población Española” »

Evolución y Distribución de la Población Española: Análisis Demográfico

Evolución de la Población Española

Etapa Preestadística

  • Comprende los siglos anteriores al primer censo moderno (1857).
  • Conocimiento impreciso por falta de fuentes seguras.
  • Población alternaba momentos de auge y crisis, nunca superando los siete millones de habitantes.

Etapa Estadística

Análisis de la Distribución y Evolución Demográfica en España

Distribución de la Población en España

La población española es de 47.021.031 habitantes.

Factores de Distribución de la Población Española

Factores Físicos

El clima y la altitud condicionan el asentamiento de la población.

Factores Demográficos

Los movimientos migratorios y la dinámica natural son factores demográficos que están ayudando a consolidar la oposición interior-periferia.

Factores Socioeconómicos

Los factores económicos tienen su expresión más evidente en las emigraciones. Seguir leyendo “Análisis de la Distribución y Evolución Demográfica en España” »