Archivo de la etiqueta: población española

Evolución Demográfica de España: Dinámica y Estructura Poblacional

Dinámica y Estructura de la Población Española

Aspectos Naturales

Natalidad y Fecundidad

La natalidad es el número proporcional de nacimientos en una población y tiempo determinado. La fecundidad, por otro lado, es la abundancia de la reproducción biológica. España, hasta fechas recientes, era un país con alta natalidad en el contexto europeo. Sin embargo, en el siglo XIX comenzó a descender, aunque manteniéndose con valores relativamente altos durante la primera mitad. Los descensos más Seguir leyendo “Evolución Demográfica de España: Dinámica y Estructura Poblacional” »

Demografía Española: Estructura, Evolución y Proyecciones

Estructura de la Población Española

Estructura por Sexo

La estructura por sexo se refiere a la relación entre el número de hombres y mujeres que componen una población. Se mide a través de las tasas de masculinidad y feminidad. Cuanto más se aleje el índice de 100, mayor será el desequilibrio entre sexos. Los factores que influyen en esta estructura son:

  • Mayor número de nacimientos de niños.
  • Mayor esperanza de vida de las mujeres.
  • Migraciones, ya que suelen emigrar más varones.

A partir de Seguir leyendo “Demografía Española: Estructura, Evolución y Proyecciones” »

Evolución y Tendencias Demográficas en España: Un Estudio Detallado

Evolución y Distribución de la Población Española

España cuenta en la actualidad con cerca de 47 millones de habitantes. La población residente en Castilla y León está por encima de 2,5 millones de habitantes. Estas cifras son el resultado del considerable crecimiento experimentado por la población española a lo largo del siglo XX.

Evolución de la Población Española

Hasta el siglo XX, España tenía un régimen demográfico antiguo o tradicional. En el siglo XX se desarrolla la transición Seguir leyendo “Evolución y Tendencias Demográficas en España: Un Estudio Detallado” »

Análisis Demográfico de España: Evolución y Retos Poblacionales

Dinámica y Estructura de la Población Española

Los Movimientos Migratorios

Los movimientos de población en el espacio se denominan migraciones y son decisivas para conocer el crecimiento real. La salida de efectivos, o emigración, de su lugar de origen repercute negativamente en el crecimiento natural porque hace descender la fecundidad y aumenta la mortalidad por envejecimiento de la población que queda.

La inmigración, o llegada de población a un lugar de destino, favorece el crecimiento Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Retos Poblacionales” »

Dinámica y Estructura de la Población Española: Migraciones y Crecimiento

Dinámica y Estructura de la Población Española

Los Movimientos Migratorios

Los movimientos de población en el espacio se denominan migraciones y son decisivos para conocer el crecimiento real. La salida de efectivos, o emigración, de su lugar de origen repercute negativamente en el crecimiento natural porque hace descender la fecundidad y aumenta la mortalidad por envejecimiento de la población que queda.

La inmigración, o llegada de población a un lugar de destino, favorece el crecimiento Seguir leyendo “Dinámica y Estructura de la Población Española: Migraciones y Crecimiento” »

Proyecciones Demográficas y Retos Urbanos en España

El Futuro de la Población Española

España, desde 1975, ha experimentado una transformación demográfica significativa, pasando a ser un país con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, una población envejecida y un aumento de la inmigración. Estos cambios demográficos tienen implicaciones económicas, sociales y culturales. A continuación, se presentan diversas proyecciones de futuro:

Natalidad

Existe un debate entre los especialistas sobre la posible recuperación de la natalidad. Seguir leyendo “Proyecciones Demográficas y Retos Urbanos en España” »

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española: Evolución, Distribución y Dinámica

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española

1. Fuentes Demográficas

Evolución de la Población Española

1. Regímenes Demográficos

Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del siglo XX)

Se caracterizó por altas tasas de natalidad y mortalidad, y un crecimiento natural bajo.

  • Natalidad: Elevada debido al predominio de una economía y sociedad rural (los hijos trabajaban en el campo para asegurar el futuro de los padres) y la inexistencia de métodos anticonceptivos eficaces.
  • Mortalidad: Alta y oscilante debido al bajo nivel de vida, precarias condiciones médicas y sanitarias, dieta deficiente, Seguir leyendo “Evolución de la Población Española” »

Análisis Demográfico de la Población Española

Fuentes para el Estudio de la Población Española

La ciencia que se ocupa de estudiar la población humana es la Demografía.

En épocas pasadas se utilizaban libros de vecinos para llevar los recuentos de la población, pero a partir del siglo XVI, con el Concilio de Trento, la Iglesia obligó a que las parroquias llevaran una anotación exacta de los bautizos, bodas y defunciones.

La fuente que nos da una gran cantidad de información es el censo de población, que se realiza cada diez años.

Otra Seguir leyendo “Análisis Demográfico de la Población Española” »

Análisis de la Dinámica Poblacional Española

La Población Española

La Dinámica Natural de la Población

Nuestro régimen demográfico se caracteriza por bajas tasas de natalidad, de mortalidad y escaso crecimiento natural de la población. La natalidad descendió vertiginosamente durante el último cuarto del siglo XX hasta situarse en tasas levemente superiores al 10×1000 al año. Entre 2000 y 2007, repuntó levemente, pero a partir de entonces ha vuelto a descender hasta situarse en el 10×1000 y sigue descendiendo.

Las causas de este descenso Seguir leyendo “Análisis de la Dinámica Poblacional Española” »