Archivo de la etiqueta: pluviometría

Factores Ambientales Clave en el Cultivo de Frutales: Temperaturas, Heladas, Lluvia, Insolación y Viento

Hábitat ecológico: Determinadas condiciones del medio que permiten desarrollar individuos asilvestrados.

Factores Condicionantes: Factores de los que depende el desarrollo, que dejan de ser óptimos para éste.

Factores Limitantes: Cuando algún factor alcanza valores de los que depende la supervivencia del árbol.

Clasificación de Especies Frutales

Especies de zonas templadas

Necesitan un periodo de reposo invernal. Se supera el efecto de las temperaturas bajas de invierno, que se mide mediante las Seguir leyendo “Factores Ambientales Clave en el Cultivo de Frutales: Temperaturas, Heladas, Lluvia, Insolación y Viento” »

Precipitación: Métodos de Cálculo, Medición y Variaciones

Debemos tener en cuenta que la altura de lluvia que cae en determinada zona difiere de la que precipita en los alrededores, aunque sean sitios cercanos. Los instrumentos que se describieron anteriormente solo registran lluvias puntuales, es decir, las que se generan donde está instalado el instrumento, y para los cálculos de ingeniería generalmente son necesarios los datos de lluvia media en una zona determinada, como en una cuenca, para poder determinar eventualmente el volumen de agua precipitada Seguir leyendo “Precipitación: Métodos de Cálculo, Medición y Variaciones” »

Análisis de la Pluviometría y Climas de España: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 2: Análisis de la Distribución de Precipitaciones en España

Ejercicio 2: En el mapa se representa la distribución de las precipitaciones en España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: (2020, 2021, 2023).

a) Provincias con precipitaciones entre 0 y 300 mm/anuales.

La Isoyeta de los 300 mm traza dos áreas bien diferenciadas en el territorio español: