Archivo de la etiqueta: Planos urbanos

Evolución Urbana en España: Etapas, Morfología y Estructura

El proceso de urbanización en España ha experimentado un notable crecimiento a lo largo de la historia, con un aumento en el tamaño y número de ciudades. La población se ha desplazado del campo a la ciudad, especialmente durante el siglo XX, concentrándose en los sectores secundario y terciario. Este proceso se divide en varias etapas:

1. Etapa Preindustrial

Desde la antigüedad hasta el siglo XIX, caracterizada por una urbanización escasa y poco dinamismo económico. Se distinguen tres periodos: Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Etapas, Morfología y Estructura” »

Morfología y Estructura Urbana en España: Rasgos Clave

Morfología y Estructura de la Ciudad Española

Principales Rasgos Morfológicos de la Ciudad

La morfología urbana refleja la evolución de las distintas partes de la ciudad a lo largo de los siglos. Estudia diversos aspectos de la ciudad como son el emplazamiento, la situación, las características de su entramado viario y de sus inmuebles, además de otros elementos (zonas verdes, centros de transporte y comunicación).

El Entorno Geográfico

El Emplazamiento

Espacio topográfico sobre el que se Seguir leyendo “Morfología y Estructura Urbana en España: Rasgos Clave” »

Glosario de Términos Urbanísticos y de la UE

Tratado de Niza

Firmado en 2001, este tratado, una vez aprobado por los Estados miembros, sustituirá al Tratado de Ámsterdam. Sus principales acuerdos fueron:

  • Aprobación de reformas institucionales para asegurar el funcionamiento de la UE tras su ampliación a la Europa del Este. (Aunque algunos países no están de acuerdo ahora con las cuotas de poder que se repartieron entonces).
  • Consolidación de la cooperación forzada. Esta podrá darse con el acuerdo de 8 países, sin que ningún otro pueda Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanísticos y de la UE” »

Guía Completa para Comentar Diferentes Tipos de Recursos Geográficos

Guía para Comentar Gráficas o Estadísticas Geográficas

Identificación y Descripción General

  • Identificar el tema de la gráfica.
  • Citar las principales variables o elementos indicados.
  • Resumir la tendencia general de la gráfica.

Análisis Detallado

  • Analizar en detalle cada variable.
  • Destacar los datos más significativos y contextualizarlos.

Conclusión

  • Resumir las principales conclusiones del análisis.

Guía para Comentar Planos Urbanos

Identificación y Morfología

Tipos de planos urbanos y contrastes en España

Tipos de planos en las ciudades

Plano irregular

Características

El plano irregular es el más antiguo del mundo y es propio de las culturas de la antigüedad, como la musulmana o la cristiana medieval.

Desventajas

Se caracteriza por la inexistencia de planificación urbana, calles muy estrechas y con curvas, lo que dificulta las comunicaciones por automóvil. Además, las casas suelen ser poco ventiladas y con escasa insolación, lo que puede llevar a problemas de higiene.

Ventajas

Las casas se ordenan Seguir leyendo “Tipos de planos urbanos y contrastes en España” »

Apuntes El Plan General de Ordenación Urbana pdf

ÁREA METROPOLITANA


Núcleos urbanos que tienen más de 1 millón de habitantes o cuya extensión de suelo está completamente urbanizada. Carácterísticas: elevado número de habitantes y que varios núcleos urbanos próximos hayan crecido de tal forma que estén prácticamente unidos, con elevados porcentajes de edificación, especializadas económicamente en actividades del sector servicios y deben actuar como centros intermodales de transporte. (Madrid Barcelona Valencia Bilbao Sevilla Málaga Seguir leyendo “Apuntes El Plan General de Ordenación Urbana pdf” »

Que son los planos urbanos yahoo


El ejemplo más común lo tenemos en el casco histórico de Toledo.Estas formas pueden aparecer de forma combinada.El plano, a su vez, muestra una estructura, según se distribuyan los diferentes espacios urbanos. Esta estructura puede ser:

Discontinua

: donde los espacios verdes ocupan una gran extensión y fragmentan la masa edificada. Disposición muy poco frecuente en España, dado que, como ya hemos comentado antes, la especulación y la sobrevaloración del suelo, han originado una fuerte densificación Seguir leyendo “Que son los planos urbanos yahoo” »

Comentario plano urbano zaragoza

LA JERARQUIA URBANA:


El rango jerárquico de un núcleo de población viene dado por el tipo de funciones que presenta y su ámbito de influencia. En España podemos establecer seis rangos urbanos:


Las metrópolis altamente globalizadas son las que componen las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona

Se encuentran conectadas con los principales centros económicos mundiales y en ellas se encuentran el sector terciario más avanzado y las actividades ligadas a las nuevas tecnologías.

-Las grandes Seguir leyendo “Comentario plano urbano zaragoza” »

El espacio urbano geografia resumen


Crecimiento espontáneo irregular Crecimiento no reglado (planificado, espontáneo y orgánico)

No está sujeto a ordenamiento o reglas urbanísticas. Su resultado es una red viaria irregular. Predominan las iniciativas individuales y fragmentadas en los procesos de construcción. Fue habitual en las primeras ciudades.

No significan necesariamente desorden o ausencia de algún tipo de reglas o normas sociales (tácitas) que se cumplen. Las trazas del crecimiento espontáneo y del plano irregular Seguir leyendo “El espacio urbano geografia resumen” »