Archivo de la etiqueta: Plano urbano

Conceptos básicos de demografía y urbanismo

Demografía y Urbanismo

Conceptos Demográficos

Padrón: Relación de todos los habitantes de un pueblo o ciudad en la que se anotan otros intereses como la ocupación, lugar de nacimiento, etc. Permite conocer la estructura de la población y tener datos fiscales.

Densidad de población: Relación entre el número de habitantes de un territorio y su extensión expresada en km2.

Tasa de natalidad: Relación entre el número de nacimientos en un año y la población absoluta de ese mismo año. Se expresa Seguir leyendo “Conceptos básicos de demografía y urbanismo” »

Morfología Urbana: Guía Completa de Conceptos y Evolución de las Ciudades

Morfología Urbana

Plano Urbano

Un plano urbano es un mapa a gran escala que representa la disposición de las superficies no edificadas de una ciudad (calles, parques, jardines, plazas…) y de las superficies edificadas. La tipología de planos urbanos es variada, depende de la época de su realización y responde a tres tipos: en cuadrícula, radiocéntrico o irregular.

Casco Antiguo

El casco antiguo es el área de la ciudad anterior a la industrialización de mediados del siglo XIX. También se Seguir leyendo “Morfología Urbana: Guía Completa de Conceptos y Evolución de las Ciudades” »

El Plano Urbano de Madrid: Evolución Histórica y Áreas Distintas

El gráfico muestra el plano urbano de Madrid.
Representa un espacio complejo que refleja las distintas etapas de su desarrollo histórico. Podemos destacar las siguientes áreas. A) El Casco Antiguo Es la parte de la ciudad desde su nacimiento hasta la industrialización del Siglo XIX El casco antiguo de Madrid presenta un emplazamiento junto al río Manzanares que a modo de obstáculo ha determinado que la ciudad se amplíe desde el punto de vista geográfico hacia el NE. Amplia llanura (frente Seguir leyendo “El Plano Urbano de Madrid: Evolución Histórica y Áreas Distintas” »

El Plano Urbano: Morfología y Evolución de las Ciudades

Emplazamiento, Situación y Morfología Urbana

El plano urbano es la representación a escala de una ciudad con sus superficies construidas y libres: edificios, calles, plazas y parques. Refleja la morfología urbana, el aspecto externo que refleja la ciudad determinado por:

Morfología Urbana: Elementos y Tipos de Planos

Morfología Urbana

La morfología urbana es la forma de las ciudades. Los elementos que intervienen son:

  • Emplazamiento: El espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad.
  • Situación: La ubicación de la ciudad en relación con otros elementos geográficos.
  • Plano: La disposición de las calles y edificios en la ciudad.
  • Construcción: Los materiales y técnicas utilizados en la construcción de los edificios.
  • Edificación: El número y tipo de edificios en la ciudad.
  • Usos del suelo: La distribución Seguir leyendo “Morfología Urbana: Elementos y Tipos de Planos” »

La Ciudad y su Organización: Un Análisis del Paisaje Urbano

Definición de ciudad

Las zonas habitadas por los seres humanos se dividen en áreas rurales y urbanas. La ciudad es un espacio heterogéneo en el que encontramos elementos naturales, económicos, sociales…

Criterios para distinguir un pueblo de una ciudad:

  • El número de habitantes
  • La actividad económica de la población
  • La organización del espacio
  • El crecimiento

En España se considera ciudad a partir de los 10.000 habitantes, mientras que en Japón deben superar los 20.000… en Suecia los 2.000. Seguir leyendo “La Ciudad y su Organización: Un Análisis del Paisaje Urbano” »

Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna

Planos Urbanos

Plano Irregular

Se trata de un entramado urbano falto de estructura, en el que difícilmente diferenciamos las calles más importantes de las secundarias y en el que las manzanas y parcelas son diferentes en formas y tamaños. Es raro que el plano entero de una ciudad sea irregular, pero esta tipología aparece muchas veces en los centros históricos de las localidades españolas.

Plano Lineal

De forma alargada, suele ser producto de la adaptación al valle de un río, a la costa o a Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna” »

Plano Urbano de Madrid y Otras Ciudades Españolas

Plano Urbano de Madrid

Esta imagen muestra el plano urbano de Madrid, bien orientado y sin escala. Incluye una leyenda histórica del desarrollo urbano, destacando el Casco Antiguo y el emplazamiento junto al río Manzanares que provocó la ampliación de la ciudad hacia el NE.

Sectores de Madrid

Medieval: emplazamiento defensivo típico de una ciudad medieval, con un plano irregular alrededor del Palacio Real y calles pequeñas y estrechas. Desarrollo de los s.14 y 18: calles importantes como vías Seguir leyendo “Plano Urbano de Madrid y Otras Ciudades Españolas” »

Elementos de un plano urbano

País.Turist: Introducción:


“Nos encontramos ante una fotografía que Presentan un paisaje humanizado donde el uso del suelo predominante es el Turístico”.

Locali.Geogra.Del paisaje:

indicar La zona( España húmeda, España mediterránea costera, interior peninsular, de Montaña, insular, Canarias y Baleares).

Análisis De los element. Que favore. La atracción turística:

Element.Natur: clima, Playas. Relieves, vegetación, fauna…-element.Human.: atractivo cultural(museos, Monumentos, festivales, Seguir leyendo “Elementos de un plano urbano” »

Comentario del plano urbano de Pamplona

2 el proceso de urbanización de españa


 Paso: natural—rural–urbano

Conlleva la pérdida de importancia del sector agrario, división del trabajo, interdependencia del sector agrario. En el aspecto demográfico incrementa la población urban y espacial las ciudades, en el aspecto económico la industrialización y terciarización. La ciudad en su evolución tiene dos grandes etapas : antes y después de la revolución industrial.

La ciudad preindustrial se forma como mercad o emplazamiento defensivo. Seguir leyendo “Comentario del plano urbano de Pamplona” »