Archivo de la etiqueta: Plano Radiocéntrico

Evolución y Morfología Urbana: Un Recorrido por la Historia de las Ciudades

Las etapas de la Historia y el urbanismo

Los diferentes emplazamientos de nuestras ciudades tienen que ver con la salubridad y consistencia del terreno.

La ciudad romana

El Imperio romano se articuló en torno a una vasta red de calzadas para facilitar el comercio, lo que favoreció una intensa vida urbana. La estructura de estas ciudades era regular, de planta en damero (serie de calles que se cruzan en ángulo recto), destacando dos calles principales perpendiculares, el cardo y el decúmano, en Seguir leyendo “Evolución y Morfología Urbana: Un Recorrido por la Historia de las Ciudades” »

Estructura Económica, Morfología y Sistema Urbano en España

La Estructura Económica de la Población

La Población Activa

La población activa es el conjunto de personas de 16 años o más que suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios o que están disponibles y hacen gestiones para incorporarse a esta producción. Por tanto, comprende a la población que trabaja a cambio de una retribución (población activa ocupada) y a la que busca activamente empleo (población activa desocupada o en paro). La población pasiva es la que no realiza Seguir leyendo “Estructura Económica, Morfología y Sistema Urbano en España” »

Morfología Urbana: Elementos y Tipos de Planos

Morfología Urbana

La morfología urbana es la forma de las ciudades. Los elementos que intervienen son:

  • Emplazamiento: El espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad.
  • Situación: La ubicación de la ciudad en relación con otros elementos geográficos.
  • Plano: La disposición de las calles y edificios en la ciudad.
  • Construcción: Los materiales y técnicas utilizados en la construcción de los edificios.
  • Edificación: El número y tipo de edificios en la ciudad.
  • Usos del suelo: La distribución Seguir leyendo “Morfología Urbana: Elementos y Tipos de Planos” »