Archivo de la etiqueta: planificación urbana

La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones

1. Definición de Ciudades

Una ciudad es un espacio heterogéneo en el que se mezclan diversos elementos naturales, económicos, sociales, políticos y culturales. Es un conjunto de calles y edificios. Se pueden establecer dos tipos de criterios para definir una ciudad:

1.1 Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes del núcleo urbano (generalmente, más de 10.000 habitantes).

1.2 Criterios Cualitativos

Son diversos criterios que no se pueden contabilizar, como la disposición Seguir leyendo “La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones” »

La Ciudad: Estructura, Evolución y Morfología Urbana en España

1. La Ciudad

Es un espacio heterogéneo en el que se mezclan elementos naturales, ecológicos, sociales y políticos. Es un conjunto de calles y edificios que debe cumplir criterios (tamaño, habitantes, funciones). Estos criterios pueden ser:

1.1. Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes, población +10.000 habitantes.

1.2. Criterios Cualitativos

No se pueden contabilizar, como la disposición del paisaje urbano, formas, tamaños de las calles y edificios. Incluida la Seguir leyendo “La Ciudad: Estructura, Evolución y Morfología Urbana en España” »

Glosario de Términos Urbanísticos: Conceptos Clave para Entender la Ciudad

Glosario de Términos Urbanísticos

Conceptos Básicos

Área Metropolitana

Conjunto urbano formado por una ciudad principal y las localidades vecinas que se han unido y comparten servicios como limpieza, transporte público, etc., funcionando como una sola unidad.

Área Periurbana

Franja de espacio rural que rodea la ciudad y que recibe influencias urbanas, como el crecimiento residencial e industrial, debido al desarrollo del transporte y al aumento del precio de la vivienda en el centro.

Barrio

División Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanísticos: Conceptos Clave para Entender la Ciudad” »

Producción y Ordenación del Espacio Urbano en España

Producción y Ordenación del Espacio Urbano

Los Problemas de las Ciudades y la Gestión del Espacio Urbano

La gestión de la producción y ordenación del espacio urbano cobra gran importancia debido a los problemas que enfrentan las ciudades.

La Producción del Espacio Urbano

En la creación del espacio urbano intervienen diversos agentes sociales con intereses propios:

Evolución Histórica de la Urbanización en España

Síntesis del Proceso Histórico de Urbanización en España

La Ciudad Preindustrial

Esta etapa abarca un extenso período que se extiende desde la aparición de los primeros núcleos urbanos hasta el inicio de la Revolución Industrial.

1. Ciudad Perromana

Las primeras ciudades fueron fundadas cerca de las costas mediterráneas por los colonizadores fenicios, griegos y cartagineses, como Cádiz o Adra.

2. Ciudades Romanas (s. III a. C. hasta s. V)

La expansión del imperio llevó a los romanos a la fundación Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Urbanización en España” »

Morfología y Usos del Espacio Urbano en España

tema 11. El plano irregular de la ciudad.
1 plano irregular. Origen de la ciudad rodeado x murallas calles estrechas trazado tortuoso y sin planificación, hoy dia adaptado a exigencias modernas, ej avila lugo. 2 plano radiocentric. Parte de un punto central-plaza, castillo, calles en forma de radio vías concentricas cinturones, ej vitoria. 3plano ortogonal. Calles cortadas perpendicularmente= manzanas. Calles anchas soleadas y aireadas. Eje Barcelona. Ensanches. 2principales rasgos morf de la ciudad Seguir leyendo “Morfología y Usos del Espacio Urbano en España” »

Sistema de Ciudades y Planificación Urbana en España

a) Ciudades Metrópolis

  • Metrópolis nacional: Madrid y Barcelona.
  • Metrópolis regionales: Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valencia y Málaga.

b) Relación entre Ciudades y Funciones Urbanas

Excepto Madrid, las ciudades de mayor rango se encuentran en la periferia, con funciones urbanas terciarias y amplia área de influencia gracias a ejes urbanos.

c) Sistema de Ciudades y Flujos Migratorios

Los flujos migratorios se dirigen a ciudades de mayor rango como Madrid, eje mediterráneo y archipiélagos, debido Seguir leyendo “Sistema de Ciudades y Planificación Urbana en España” »

Urbanismo y morfología urbana: conceptos clave

Área metropolitana: Territorio intensamente urbanizado

Casco antiguo: Parte de la ciudad actual desde su origen hasta el inicio de la industrialización

Centro de negocios (CBD): Área central de una ciudad donde se concentra la actividad comercial y financiera

Conurbación: Aglomeración urbana continua

Ensanche: Resultado de la expansión urbana/ortogonal

Gentrificación: Proceso población original es desplazada por otra de mayor poder adquisitivo /Transformación de un espacio urbano

Metrópolis: Seguir leyendo “Urbanismo y morfología urbana: conceptos clave” »