Archivo de la etiqueta: Planeta Tierra

Dinámica del Planeta Tierra: Procesos Geológicos y Ecosistemas

Expansión de los Fondos Oceánicos

¿Qué fenómeno se representa en la siguiente serie de dibujos? Explique las fases en la que tiene lugar.

El fenómeno representado es la teoría de la expansión de los fondos oceánicos. Sus fases son:

  1. El material fundido sube separando los bloques fragmentados, formando una depresión (rift) que comienza a inundarse.
  2. Se genera corteza oceánica, formando las dorsales oceánicas.
  3. La zona de subducción destruye la corteza oceánica.

Redes Tróficas y Pirámides

a) Seguir leyendo “Dinámica del Planeta Tierra: Procesos Geológicos y Ecosistemas” »

Ciencias de la Tierra: Estructura, Morfología y Evolución del Planeta

Ciencias de la Tierra

Las Ciencias de la Tierra o Geociencias son las disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Constituyen un caso particular de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del Sistema Solar.

Planeta Tierra

La Tierra se formó hace entre 4400 y 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los Seguir leyendo “Ciencias de la Tierra: Estructura, Morfología y Evolución del Planeta” »

La Geología: Historia y Ramas de Estudio del Planeta Tierra

Objetivo General

Estudiar el planeta Tierra: conocer su origen, su evolución, sus recursos y la interacción entre procesos ambientales y biológicos a lo largo de su historia.

Introducción a la Geología

La Geología es la ciencia que se ocupa del estudio del medio físico, de los procesos, fenómenos y productos naturales que acontecen en el planeta Tierra. Intenta además ordenar cronológicamente los distintos acontecimientos naturales de acuerdo con sus edades.

A finales del siglo XVIII fue cuando Seguir leyendo “La Geología: Historia y Ramas de Estudio del Planeta Tierra” »

El Planeta Tierra: Geografía General y Climas del Mundo

El Universo y el Sistema Solar

El Universo

El universo es el conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas. Las estrellas se agrupan formando galaxias.

Galaxia

Inmenso conjunto de estrellas, nubes de gas y materia interestelar. Entre las galaxias se encuentra la Vía Láctea.

Estrellas

Cuerpos celestes que emiten luz propia.

Planetas

Cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella y reflejan su luz.

Satélites

Cuerpos celestes sin luz propia que giran alrededor de un planeta.

Nebulosas

Nubes Seguir leyendo “El Planeta Tierra: Geografía General y Climas del Mundo” »

Geografía: Un Viaje a Través del Planeta Tierra

La geografía es una ciencia que se dedica al estudio del territorio y a la intervención del hombre sobre el mismo. La podemos estudiar desde muchos ámbitos: geografía física, humana, regional y aplicada.

Planeta Tierra

La dividimos en dos partes:

a) Externa

  • Atmósfera: es la capa de aire y polvo.
  • Hidrosfera: la parte de agua que hay en el planeta.
  • Litosfera: parte sólida de la tierra.

b) Interna

Guía de A.S 1/2 Curso: Planeta Tierra y Medio Ambiente

Guía de A.S 1/2 Curso

1. ¿Qué es planeta tierra?
Ecosistema o Sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeóstasis y sustentable.

2. ¿Por qué la tierra es un sistema viviente?
Por la interacción de los diversos ecosistemas que la integran

3. ¿De qué otras formas es llamada la Tierra?
Gaia, Planeta Azul.

4. ¿En qué es finita la Tierra?
En espacio, recursos y sustentabilidad

5. ¿Cómo está compuesta la hidrosfera en el 70% que ocupa de la Tierra?
El 97% son océanos (agua salada), 2% hielo Seguir leyendo “Guía de A.S 1/2 Curso: Planeta Tierra y Medio Ambiente” »

La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos. En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su per

Tipos de climas:

Cálido: Ecuador 0° ecuatorial, tropical, desértico.

Templado: Trópico de cáncer y capricornio 23° Oceánico, Continental, Mediterráneo.

Frio: Círculo polar antártico y ártico 66° polares y de montaña.

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura Concéntrica de la geosfera, la parte sólida de la Tierra.
Es comparativamente Delgada, con un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en Las zonas montañosas activas de los continentes. Seguir leyendo “La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos. En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su per” »