Archivo de la etiqueta: Piramide de poblacion de españa año 2010

Población activa e inactiva definición

Movimientos pendulares:


desplazamientos de la población con carácter repetitivo y moderada duración. El más frecuente se realiza entre el lugar de residencia y el de trabajo, entre la periferia y el centro de las ciudades como consecuencia del traslado de la residencia a las afueras o a espacios rurales cercanos a la ciudad, que ofrecen vivienda más barata y mejores condiciones ambientales.

Padrón municipal:


es el registro de los vecinos en cada término municipal. Recoge datos demográficos, Seguir leyendo “Población activa e inactiva definición” »

Población activa e inactiva definición

Ensanche


Proyecto urbanístico del Siglo XIX que planifica el espacio mediante un plano ortogonal o en cuadricula, plasmado en las manzanas. Para permitir una mejor comunicación se trazan diagonales. El más famoso es el de Barcelona de Ildefonso Cerdá.

Bosque mediterráneo:


formación vegetal propia de la España comprendida en esta regíón climática. Son arboles de gran porte y poca altura, de hoja perenne y adaptados a la sequía y al calor. El árbol típico es la encina.

Bosque caducifolio: Seguir leyendo “Población activa e inactiva definición” »