Archivo de la etiqueta: Petróleo

Funcionamiento de una Refinería y Potencial Hidroeléctrico de Venezuela

**FUNCIONAMIENTO DE UNA REFINERÍA**


1.- Recepción y Almacenamiento

Los buques cisterna, camiones, trenes y oleoductos transportan el petróleo crudo desde su yacimiento hasta la refinería.

Los tanques de almacenamiento permiten almacenar el crudo adecuadamente para evitar accidentes y mantenerlo hasta su procesamiento.

2.- Procesamiento

Torre de Desasfaltado

Elimina el asfalto de los productos procesados anteriormente para purificarlos.

Antorcha

Medida de seguridad que ventila el material a través de Seguir leyendo “Funcionamiento de una Refinería y Potencial Hidroeléctrico de Venezuela” »

Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos

Argentina: Un País Productor y Exportador de Productos Agropecuarios

Argentina es uno de los principales países productores y exportadores de productos agropecuarios en todo el mundo. Sin embargo, también ha sido un país «dependiente», recibiendo grandes inversiones extranjeras.

La División Internacional del Trabajo

Como proveedora de materias primas, la división internacional del trabajo ha generado relaciones comerciales desiguales, así como cierta dependencia de los créditos internacionales Seguir leyendo “Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos” »

Funcionamiento de las Refinerías y Potencial Hidroeléctrico de Venezuela

Funcionamiento de una Refinería

1. Recepción y Almacenamiento

  • Los buques cisterna, camiones, trenes y oleoductos transportan el petróleo crudo desde su yacimiento hasta la refinería.
  • Los tanques de almacenamiento almacenan el crudo para evitar accidentes y garantizar su disponibilidad para los procesos posteriores.

2. Procesos de Refinación

Recursos Energéticos en España: Tipos, Producción y Consumo

Recursos Energéticos en España

Tipos, Producción y Consumo

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Destacan la antracita y la hulla (con más poder calorífico) y el lignito.

Durante la I Revolución Industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico que se desarrolló hasta los años de la posguerra. El final de la autarquía supuso su masiva sustitución por el petróleo.

La crisis energética de 1973 Seguir leyendo “Recursos Energéticos en España: Tipos, Producción y Consumo” »

Energía en España: Carbón, Petróleo, Gas y Renovables

El carbón es una roca combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales durante millones de años. El destino tradicional del carbón han sido las industrias siderúrgica; las calefacciones domésticas; y la producción de electricidad en centrales térmicas. Estas se localizaron cerca de las cuencas mineras; en la costa cuando funcionaban con carbón importado o cerca de las grandes ciudades a las que abastecían. La producción interior de carbón alcanzó su máximo Seguir leyendo “Energía en España: Carbón, Petróleo, Gas y Renovables” »