Archivo de la etiqueta: Petróleo

Revolución Industrial y Recursos Naturales: Impacto y Desafíos

Consecuencias de la Revolución Agraria

– Mayor producción de alimentos: Creó un excedente que permitió acabar con la crisis de subsistencia.

– Excedente de mano de obra: Esta mano de obra marchó a la ciudad a trabajar en las nuevas actividades industriales.

– Incremento de las rentas de los propietarios agrícolas: Provocó una mayor demanda de productos manufacturados y la inversión del capital en la creación de las primeras industrias.

Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, Gran Seguir leyendo “Revolución Industrial y Recursos Naturales: Impacto y Desafíos” »

Transformaciones Económicas y Recursos Naturales

Consecuencias de la Revolución Agraria

– Mayor producción de alimentos: que creó un excedente que permitió acabar con la crisis de subsistencia.

– Excedente de mano de obra: Esta mano de obra marchó a la ciudad a trabajar en las nuevas actividades industriales.

– Incremento de las rentas de los propietarios agrícolas: provocó una mayor demanda de productos manufacturados y la inversión del capital en la creación de las primeras industrias.

Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, Seguir leyendo “Transformaciones Económicas y Recursos Naturales” »

Características Geográficas y Económicas de Venezuela

Rasgos Físicos de Venezuela

1. Situación Astronómica:

Venezuela se encuentra en el hemisferio occidental (Greenwich) y al norte (Ecuador).

Consecuencias:

  • Venezuela está regida por el 6to horario.
  • Está ubicada en la zona geotérmica intertropical desde el ecuador hasta el trópico de cáncer.
  • La duración de los días y las noches son casi iguales.
  • Altas temperaturas con pocas fluctuaciones en el año, varía solo con la altura (noviembre-abril) invierno o lluvioso (mayo-octubre).

2. Situación Geográfica: Seguir leyendo “Características Geográficas y Económicas de Venezuela” »

Los Recursos Naturales y la Energía en África

África

África: simetría bioclimática, cálido por excelencia, población negra, amarilla (Madagascar), blanca, áreas desérticas, baja población, independencia política pero no económica, ríos caudalosos (algunos innavegables)

Problemáticas:

  • Climas inapropiados
  • Guerras
  • Enfermedades pandémicas

Recursos:

  • Diamantes
  • Hierro
  • Oro
  • Manganeso
  • Petróleo
  • Gas natural
  • Cobre
  • Cobalto
  • Cromita
  • Estaño
  • Zinc

Recurso natural:

Componente de la naturaleza, como el agua, el aire, suelo, flora o fauna, valorado por el hombre para Seguir leyendo “Los Recursos Naturales y la Energía en África” »

Proceso Productivo del Petróleo y Gas en Argentina

  • El Proceso Productivo del Petróleo

    El petróleo y el gas son hidrocarburos formados por átomos de carbono e hidrógeno. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos que se originaron a partir de la transformación de plantas expuestas a distintos procesos físicos y químicos durante millones de años. En el país se identificaron 24 cuencas sedimentarias, que cubren una superficie de casi dos millones de km². Las cuencas que se encuentran actualmente en explotación son las del Noroeste, la Guyana, Seguir leyendo “Proceso Productivo del Petróleo y Gas en Argentina” »

Análisis de la Producción y el Consumo Energético en España

Fuentes de Energía en España

Carbón: actualmente su aprovechamiento mayor se da en la producción de electricidad en Centrales Térmicas, y para el funcionamiento de industrias, sobre todo siderúrgicas y cementeras. En menor medida, se utiliza para uso residencial (calefacción). Se ha dado un agotamiento de yacimientos y baja calidad de otros. Existe una dificultad de explotación: minas subterráneas y con vetas fracturadas o al aire libre y con problemas ambientales. Ha disminuido la demanda Seguir leyendo “Análisis de la Producción y el Consumo Energético en España” »

El Petróleo: Reservas, Industria, Conflictos y Desafíos Ambientales

Países con Mayores Reservas de Petróleo

Medio Oriente ha sido tradicionalmente la región que concentra el mayor porcentaje de reservas de petróleo en todo el mundo, aproximadamente la mitad del volumen total.

Yacimientos más grandes en Arabia Saudita, Irán, Irak y Kuwait.

Durante los últimos años han cobrado importancia las reservas petroleras de América Central y del Sur, especialmente Venezuela. El mar del Norte también tiene reservas, y otro tanto también ocurre en África, especialmente Seguir leyendo “El Petróleo: Reservas, Industria, Conflictos y Desafíos Ambientales” »

Fuentes de Energía en España y su Impacto en las Áreas Industriales

Fuentes de Energía y Tipos

1. Carbón

Tipos: antracita, hulla, lignito, turba, diamante, grafito y azabache. Fue la energía más usada desde la 1ª Revolución Industrial hasta 1950. Hoy en día, los mejores yacimientos están agotados, quedando los de mala calidad. Existen dificultades de explotación, galerías, betas fragmentadas y accidentes. Minifundio empresarial, pequeñas empresas con pocos pozos, ha caído la demanda industrial y doméstica. La entrada en la UE obligó a la reconversión: Seguir leyendo “Fuentes de Energía en España y su Impacto en las Áreas Industriales” »

Geografía Económica Mundial y de México: Recursos, Industrias y Comercio

¿Qué entendemos por pobreza extrema?

La pobreza extrema es una situación en la cual no disponemos de los recursos más básicos: comida, agua y vivienda.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de América?

Haití, Nicaragua, Honduras.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de Asia?

Bangladesh, Nepal, Afganistán, India.

¿Cuáles son los países más empobrecidos de África?

Madagascar, Senegal, República Democrática del Congo, Malí.

Agricultura

¿Qué se aprovecha de las plantas en la agricultura? Seguir leyendo “Geografía Económica Mundial y de México: Recursos, Industrias y Comercio” »

Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos

Argentina: Un País Productor y Exportador de Productos Agropecuarios

Argentina es uno de los principales países productores y exportadores de productos agropecuarios en todo el mundo. Sin embargo, también ha sido un país «dependiente», recibiendo grandes inversiones extranjeras.

La División Internacional del Trabajo

Como proveedora de materias primas, la división internacional del trabajo ha generado relaciones comerciales desiguales, así como cierta dependencia de los créditos internacionales Seguir leyendo “Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos” »