Archivo de la etiqueta: Petróleo

Los Combustibles Fósiles: Origen, Explotación y Geopolítica

1. Origen y Características de los Combustibles Fósiles

Los combustibles fósiles comparten un origen común: la acumulación de restos de materia orgánica que han sido alterados por la acción geológica y bacteriana durante millones de años.

  • El carbón se originó a partir de vegetales en un entorno pantanoso.
  • El petróleo y el gas natural se formaron a partir de restos de biomasa animal y vegetal en ambientes marinos.

Otra diferencia clave es su composición:

La Industria Española: Evolución y Transformación

1. Recursos Energéticos e Industria en España

1.1. El Carbón

La descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años da origen al carbón. Existen tres tipos principales: antracita, hulla y lignito. Durante la primera Revolución Industrial, el carbón jugó un papel hegemónico, aunque posteriormente fue sustituido por el petróleo. La crisis de 1973 impulsó nuevamente su uso. Sin embargo, los ricos yacimientos se han agotado y otros son de baja calidad, lo que hace que su explotación Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución y Transformación” »

Los Combustibles Fósiles: Origen, Extracción, Impacto y Geopolítica

Combustibles Fósiles: Origen y Características

Origen Común

Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) comparten un origen común: la acumulación de restos de materia orgánica alterada por procesos geológicos y bacterianos durante millones de años.

Formación Diferenciada

Producción y Distribución de Recursos Energéticos: Un Análisis Global

Producción de Recursos Energéticos

1. Distribución Energética Mundial

La distribución de hidrocarburos y carbón en el planeta depende de condiciones geológicas naturales que puedan facilitar la formación de yacimientos. A continuación, se presenta la distribución de las reservas de petróleo a nivel mundial:

Los Recursos Naturales y su Explotación: Un Análisis Geográfico

Introducción

Todo lo que vemos en un ámbito natural (agua, animales, suelo, plantas, minerales, etc.) forma parte del stock natural (servicio ambiental: prestaciones o beneficios de los ecosistemas a las sociedades). El hombre recurre a este para cubrir sus necesidades, pero estas van cambiando con el tiempo y en los distintos grupos culturales y el bien natural con el cual saciarla se lo toma como un recurso natural. Este recurso pasa por tres etapas: proceso de puesta en valor, apropiación y Seguir leyendo “Los Recursos Naturales y su Explotación: Un Análisis Geográfico” »

Impacto del Petróleo y la Industria en Argentina

El Petróleo en Argentina: Un Recurso Vital

El petróleo es un recurso de gran importancia para su utilización energética. Se localiza en el subsuelo, cada vez más explorado debido al aumento del desarrollo económico de los países.

Historia del Petróleo en Argentina

En Argentina, se descubrió en 1907. En manos del general Mosconi, se forma la Dirección General de Explotación de Petróleo. En 1922 se fundó YPF. Durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, el gobierno se encargó de la construcción Seguir leyendo “Impacto del Petróleo y la Industria en Argentina” »

Análisis de las Fuentes de Energía en España

CARBÓN

Carbón: roca estratificada de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales. La calidad depende de la antigüedad (era primaria y secundaria). Durante la revolución industrial, su papel fue hegemónico. En España, su producción creció gracias al proteccionismo. El petróleo fue la fuente principal de energía. La crisis de 1973 impulsó de nuevo la producción de carbón, pero en 1984 su escasa competitividad ha hecho que descienda su producción y aumente la importación Seguir leyendo “Análisis de las Fuentes de Energía en España” »

Impacto del Petróleo y la Industria en Argentina

El Petróleo en Argentina: Un Recurso Vital

El petróleo es un recurso de gran importancia para su utilización energética. Se localiza en el subsuelo, cada vez más explorado debido al aumento del desarrollo económico de los países.

Historia del Petróleo en Argentina

En Argentina, se descubrió en 1907. En manos del general Mosconi, se forma la Dirección General de Explotación de Petróleo. En 1922 se fundó YPF. Durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, el gobierno se encargó de la construcción Seguir leyendo “Impacto del Petróleo y la Industria en Argentina” »

Industria y Fuentes de Energía en España

La Industria

Industria es la actividad que transforma materias primas en productos utilizando fuentes de energía.

Materias Primas

Son recursos que la industria transforma en productos.

  • De origen orgánico: proceden de la actividad agrícola (algodón), ganadera (piel) y forestal (madera).
  • Minerales: se extraen de yacimientos.

La Industria y las Fuentes de Energía en España

La Industria y las Fuentes de Energía

Industria es la actividad que transforma materias primas en productos utilizando fuentes de energía.

Materias Primas

Son recursos que la industria transforma en productos.

  • De origen orgánico: proceden de la actividad agrícola (algodón), ganadera (piel) y forestal (madera).
  • Minerales: se extraen de yacimientos.