Archivo de la etiqueta: Petróleo

Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción

Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción

Fluidos Presentes en Yacimientos

Los yacimientos de gas contienen principalmente gas y agua, mientras que los de petróleo contienen gas, petróleo y agua. Cada fluido se presenta en variadas proporciones o saturaciones, dependiendo de sus propiedades físicas y composiciones. En reservorios profundos, las altas temperaturas y presiones modifican significativamente estas propiedades. El conocimiento de Seguir leyendo “Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción” »

Transformación de Venezuela en la Era Petrolera: Impactos Económicos, Sociales y Políticos

Cambios Históricos y Políticos en Venezuela

Propiedades del Gas Natural y Petróleo: Conceptos Clave en Reservorios

Presiones en Formaciones de Reservorio

3.4.2 Gradiente de Presión en una Formación

El gradiente de presión en una formación es aproximadamente de 1 psi/ft (22.5 kPa/m).

3.4.3 Presión Normal en una Formación de Reservorio

Recursos Naturales, Energía y Desarrollo: Claves de la Economía Global

Recursos Naturales: Renovables y No Renovables

Los recursos naturales son la diversidad de bienes que la humanidad puede obtener a partir del medio ambiente físico para cubrir sus necesidades biológicas o satisfacer sus necesidades sociales.

Recursos Renovables

Los recursos renovables son aquellos que se regeneran naturalmente a un ritmo igual o superior al ritmo con que son explotados por la sociedad.

Recursos No Renovables

Los recursos no renovables se generan en la naturaleza de una manera tan lenta Seguir leyendo “Recursos Naturales, Energía y Desarrollo: Claves de la Economía Global” »

Recursos Energéticos y Producción de Electricidad en España

El Balance Energético en España

En la actualidad, la mayoría de la energía que utilizamos procede del petróleo y el gas natural. Esto quiere decir que nuestra sociedad tiene una gran dependencia de las fuentes de energía convencionales. España tiene un gran desequilibrio energético al tener orientado su consumo hacia los combustibles fósiles. Por eso, nuestro país es muy sensible a la subida de los precios del petróleo.

La situación de la energía en España se ha traducido en diversas Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Producción de Electricidad en España” »

Sector Secundario: Recursos, Energía e Industria – Una Visión General

El Sector Secundario: Recursos del Subsuelo, Energía e Industria

Los Recursos del Subsuelo: La Minería

La minería es la actividad que se dedica a obtener materias primas minerales. Los recursos minerales se localizan en yacimientos en el subsuelo de la Tierra, que son de dos tipos:

  • Minas a cielo abierto: si están a ras de tierra.
  • Minas subterráneas: si están en el interior.

Hay 3 tipos de minerales:

Segunda Revolución Tecnológica: Transformaciones Económicas, Demográficas y Sociales

Características del Fuerte Crecimiento Económico

  • Se produjo de forma desigual entre países y en diferentes momentos.
  • Elevada conflictividad.

Causas del Crecimiento Económico

  • Difusión de las innovaciones de la Segunda Revolución Tecnológica.
  • Cambios en la organización de la producción y el transporte.
  • Mejora en la agricultura.

Beneficiados por el Crecimiento Económico

Todas las economías se vieron beneficiadas, aunque de manera muy desigual. Los países menos desarrollados se distanciaron de los Seguir leyendo “Segunda Revolución Tecnológica: Transformaciones Económicas, Demográficas y Sociales” »

Recursos Energéticos en España: Evolución, Tipos y Desafíos

Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Sostenibilidad

Definición y Clasificación de la Energía

Por energía entendemos todo aquello que es capaz de producir un trabajo o de originar un movimiento. Las fuentes de energía son los recursos naturales que proporcionan energía útil para poder llevar a cabo las actividades humanas.

Según su origen, pueden ser renovables o no renovables. Según su grado de transformación, se distingue entre energía primaria y energía secundaria o Seguir leyendo “Recursos Energéticos en España: Evolución, Tipos y Desafíos” »

Recursos Energéticos y Evolución Industrial en España: Un Panorama Completo

Recursos Energéticos en España

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de la antigüedad de este proceso: antracita y hulla (era primaria, Carbonífero) y lignito (era secundaria). Durante la primera revolución industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico, y el consumo y la producción crecieron. En la actualidad, mientras Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Evolución Industrial en España: Un Panorama Completo” »

Materias Primas, Fuentes de Energía y Actividad Industrial en Europa y España

1. Materias Primas y Fuentes de Energía en Europa

Europa es una gran potencia industrial, a pesar de ser un espacio deficitario en materias primas y fuentes de energía. Desde la década de 1970, esta actividad pierde peso en la ocupación y en la aportación de riqueza en beneficio del sector terciario.

Las Materias Primas

Europa es deficitaria en materias primas. El hierro del sureste de Gran Bretaña, de la cuenca del Ruhr en Alemania, y del norte de Francia ha perdido importancia, y solo Rusia Seguir leyendo “Materias Primas, Fuentes de Energía y Actividad Industrial en Europa y España” »