Archivo de la etiqueta: Petróleo

Recursos Naturales, Energía y Desarrollo Industrial en España

Definiciones Clave

  • Materias primas: Recursos extraídos de la naturaleza o productos de la actividad industrial, transformados para fabricar bienes. Pueden ser de origen natural o artificial.
  • Energía renovable: Formas de generar electricidad (eólica, solar, mareomotriz, geotérmica) que no producen contaminantes atmosféricos, aunque pueden generar otros impactos ambientales. Se contraponen a las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles (petróleo, carbón) o la energía nuclear.
  • Censo Seguir leyendo “Recursos Naturales, Energía y Desarrollo Industrial en España” »

Evolución y Estructura de los Espacios Industriales en España

LOS ESPACIOS INDUSTRIALES

La Industria y las Materias Primas

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados.

1. Los Tipos de Materias Primas

Las materias primas de origen orgánico proceden de la actividad agrícola, ganadera y forestal. Las materias primas minerales se extraen de yacimientos:

Recursos Energéticos en España: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear y Renovables

Recursos Energéticos en España: Producción, Importación y Perspectivas

Carbón

El carbón es una roca estratificada de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales. Su calidad depende de su antigüedad.

Recursos Energéticos en Argentina: Petróleo, Gas, Carbón y Energía Hidroeléctrica

Combustibles Fósiles en Argentina: Petróleo, Gas y Carbón

Los combustibles fósiles son la principal fuente de energía en Argentina, utilizados tanto para la generación de electricidad como para otros usos. El país cuenta con varias cuencas con reservas significativas de estos recursos.

Formación Geológica de los Hidrocarburos

El petróleo y el gas natural están compuestos principalmente por hidrocarburos. Estos compuestos orgánicos, formados por carbono e hidrógeno, se originaron a partir Seguir leyendo “Recursos Energéticos en Argentina: Petróleo, Gas, Carbón y Energía Hidroeléctrica” »

Producción y Consumo de Energía Primaria en España (2007): Un Desafío Estratégico

Introducción

El presente documento aborda la situación de la energía primaria en España durante el año 2007, a partir de datos estadísticos presentados en una tabla con cifras absolutas y relativas. La fuente de estos datos es la Agencia Internacional de Energía (AIE), y fueron extraídos del libro de Geografía de la Editorial Vicens Vives, página 54.

Descripción de la Tabla de Datos

La tabla se compone de 8 columnas y 7 filas. La fila superior describe el contenido de cada columna. Las Seguir leyendo “Producción y Consumo de Energía Primaria en España (2007): Un Desafío Estratégico” »

Exploración y Propiedades de Petróleo, Oro y Geomecánica de Macizos Rocosos

Petróleo: Formación y Exploración

Los hidrocarburos, compuestos químicos de carbono e hidrógeno, son el resultado de cambios físico-químicos en la materia orgánica soterrada en sedimentos. La composición y densidad del petróleo varían según el material inicial:

El Mundo Islámico: Petróleo, Conflictos y Desafíos Demográficos

Características Generales

El mundo islámico concentra el 65% de los conflictos bélicos actuales. Es el área de mayor discriminación de género del planeta, con coeficientes de crecimiento vegetativo preindustriales y una tasa de desempleo juvenil que duplica la media mundial (25% de los jóvenes están desempleados). No encontramos una democracia moral, estable y madura en esta región, que es diversa, compleja y está culturalmente afectada de manera central por la religión islámica.

Hablamos Seguir leyendo “El Mundo Islámico: Petróleo, Conflictos y Desafíos Demográficos” »

Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Alternativas Sostenibles

Las Fuentes de Energía en España

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en todos los sectores económicos. España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energética:

Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción

Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción

Fluidos Presentes en Yacimientos

Los yacimientos de gas contienen principalmente gas y agua, mientras que los de petróleo contienen gas, petróleo y agua. Cada fluido se presenta en variadas proporciones o saturaciones, dependiendo de sus propiedades físicas y composiciones. En reservorios profundos, las altas temperaturas y presiones modifican significativamente estas propiedades. El conocimiento de Seguir leyendo “Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción” »

Transformación de Venezuela en la Era Petrolera: Impactos Económicos, Sociales y Políticos

Cambios Históricos y Políticos en Venezuela