Archivo de la etiqueta: Pesca

Características y Evolución del Sector Primario en España

El Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería, Pesca y Más

Sector Primario

El sector primario abarca todas las actividades económicas relacionadas con la obtención y las primeras transformaciones de los recursos naturales. Comprende la agricultura, la ganadería, la explotación forestal y la pesca. En España, la población activa empleada en el sector primario se ha reducido considerablemente.

Paisaje Rural y Espacio Rural

El paisaje rural se refiere a los aspectos externos del espacio Seguir leyendo “Características y Evolución del Sector Primario en España” »

Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria

El Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria

1. Introducción

El sector primario o agrario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades son: agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y minería. Al espacio geográfico donde tienen lugar las actividades primarias lo denominamos espacio rural. Al aspecto visible, externo, del espacio rural lo denominamos paisaje rural. La Geografía Seguir leyendo “Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria” »

La Pesca en España: Zonas, Caladeros y Especies Clave

La Pesca en España

Significado de la Pesca en España

La pesca, con un 0,7% de la población activa del país, constituye una actividad primaria con una evolución similar a la de la agricultura: una pérdida de importancia relativa. A pesar de ello, España continúa estando en el grupo de cabeza de las potencias pesqueras mundiales, tanto por el volumen como por el valor de lo desembarcado y por el tamaño de su flota, que ocupa la 3ª posición mundial. Por otro lado, el elevado consumo de pescado Seguir leyendo “La Pesca en España: Zonas, Caladeros y Especies Clave” »

Recursos Energéticos, Industria y Agricultura en España: Un Panorama Completo

Fuentes de Energía en España

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para que la industria transforme las materias primas.

Fuentes de Energía No Renovables

En este apartado, España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia, ya que el consumo supera la producción. El consumo de energía en España aumentó sobre todo a partir de los años 60 del siglo XX, cuando se produjo una importante modernización en el país. En la actualidad, se intenta reducir el Seguir leyendo “Recursos Energéticos, Industria y Agricultura en España: Un Panorama Completo” »

Recursos Agrícolas, Pesqueros e Industriales en España: Producción y Desafíos

La Producción Agrícola, Ganadera y Forestal

Los principales productos agrícolas que elaboramos son:

El Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca en el Mundo

1. Origen de Nuestros Alimentos: El Sector Primario

El sector primario engloba las actividades que extraen recursos directamente de la naturaleza. Comprende:

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Silvicultura

Contrastes del Sector Primario

  • Países desarrollados: Ocupación del 3% de la población activa y aportación al PIB del 1,3%.
  • Países subdesarrollados: Ocupación del 50% de la población activa y aportación al PIB del 20%.

2. Factores que Inciden en las Actividades Agrarias

Factores Físicos

El Clima

Cada especie Seguir leyendo “El Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca en el Mundo” »

Enciclopedia de Términos de Agricultura, Pesca, Industria y Política Económica

Agricultura y Pesca

Acuicultura

Acuicultura: Cría y cultivo de animales (peces, moluscos, crustáceos) y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas y con fines comerciales. La acuicultura pretende satisfacer una demanda cada vez mayor de pescado y marisco.

Rotación de Cultivos

Rotación de cultivos: Alternancia de cultivos con el objetivo de evitar el empobrecimiento de la tierra. Actualmente sustituye al barbecho.

Barbecho

Barbecho: Práctica agrícola tradicional consistente en dejar Seguir leyendo “Enciclopedia de Términos de Agricultura, Pesca, Industria y Política Económica” »

Geografía de las Actividades Rurales y Pesqueras en España

3 – La Diversidad de las Actividades Rurales: Tradición y Modernidad

La combinación de los factores humanos y ecológicos da lugar a una gran diversidad de uso del suelo rural. La evolución se produce de forma lenta; las variaciones en los últimos treinta años se pueden resumir en los siguientes puntos:

Agricultura, Energía y Recursos: Claves para Entender Nuestro Mundo

Historia de la Agricultura

La agricultura, el cultivo de la tierra para obtener alimentos y materias primas, surgió en el Neolítico, hace aproximadamente 10,000 años. A finales del siglo XVIII, en el Reino Unido, comenzó la Revolución Agrícola, transformando las formas de propiedad y trabajo de la tierra. Esto incrementó la producción, redujo la necesidad de mano de obra campesina, mejoró la alimentación y disminuyó la mortalidad.

La Agricultura en la Actualidad

En los países desarrollados, Seguir leyendo “Agricultura, Energía y Recursos: Claves para Entender Nuestro Mundo” »

Diccionario de términos agrarios y pesqueros

A

Agricultura

1. Agricultura de regadío: Aporta de manera artificial el agua necesaria para el desarrollo de los cultivos.

2. Agricultura extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones que recibe y/o al empleo de técnicas tradicionales.

3. Agricultura intensiva: Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas Seguir leyendo “Diccionario de términos agrarios y pesqueros” »