Archivo de la etiqueta: Pesca

Agricultura y Ganadería: Factores, Tipos y Evolución

Agricultura: Cultivo de la Tierra y su Evolución

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, y materias primas para la industria. A finales del siglo XVIII, en el Reino Unido, se inició una revolución agrícola, es decir, un cambio muy rápido en las formas de propiedad y de trabajo de la tierra. Estos cambios permitieron aumentar la producción, lo que tuvo dos consecuencias: no se necesitaba tanta mano de obra campesina y mejoró Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería: Factores, Tipos y Evolución” »

Geografía de España: Agricultura, Ganadería, Pesca y Espacios Naturales

Las Islas Canarias: Un Entorno Único

Las islas Canarias son una zona de España situada en el océano Atlántico, frente a la costa noroeste de África.

Relieve Volcánico

El relieve se caracteriza por conos, calderas, malpaíses, diques, roques y barrancos.

Clima

El clima predominante es el mediterráneo.

Sector Agrario, Ganadero y Pesquero en España: Retos y Políticas de la UE

El Espacio Rural y los Condicionantes de la Actividad Agrícola en España

El espacio rural comprende el territorio no urbanizado, es decir, municipios con menos de 10.000 habitantes. Se caracteriza por su dinamismo, ya que cambia según las demandas socioeconómicas de cada momento histórico; su heterogeneidad, pues los cambios no han afectado por igual a todo el territorio y coexisten situaciones muy diversas; y su multifuncionalidad. El espacio agrario es la parte del espacio rural donde se desarrollan Seguir leyendo “Sector Agrario, Ganadero y Pesquero en España: Retos y Políticas de la UE” »

Factores que Influyen en la Actividad Agraria y Pesquera: Una Mirada a los Usos del Suelo

Factores Físicos que Condicionan la Actividad Agraria

El Relieve

Geografía Agraria y Pesquera de España: Análisis Detallado

Las Islas Canarias
Zona Islas Canarias, situadas en el océano Atlántico, frente a la costa noroeste de África.
Relieve volcánico. Conos, calderas, malpaíses, diques, roques y barrancos.
Clima mediterráneo.
En las zonas bajas, clima estepario o desértico: Precipitaciones muy escasas e irregulares: entre 300 y 150 mm anuales (clima estepario) o por debajo de 150 mm (clima desértico). Temperaturas cálidas todo el año (ningún mes con temperatura media inferior a 17 °C) y amplitud térmica Seguir leyendo “Geografía Agraria y Pesquera de España: Análisis Detallado” »

Características y Retos del Sector Pesquero Español

Los Espacios de la Actividad Pesquera

1. El Espacio Pesquero

El caladero nacional se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas, que delimitan la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Hay ocho regiones: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Levantina, Surmediterránea, Suratlántica, Balear y Canaria. En cuanto a los caladeros internacionales, el más importante es el Atlántico, seguido de los océanos Índico y Pacífico.

2. La Actividad Pesquera

El Sector Primario en España: Evolución, Retos y Perspectivas

Actualidad del Sector Primario en España

En la actualidad, se ha invertido la situación de hace un siglo: el sector primario da empleo al 4.5% de los ocupados en España, muy por debajo del sector secundario (29%) y, sobre todo, del terciario (66%).

Diferencias Regionales en el Proceso de Desagrarización

El número de trabajadores dedicados al sector primario ha sufrido un retroceso, pero el proceso ha mostrado diversa intensidad regional. En Extremadura y Murcia aún representa un 10% del empleo Seguir leyendo “El Sector Primario en España: Evolución, Retos y Perspectivas” »

El Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca – Un Estudio Detallado

1. El Sector Primario en la Actualidad

Actividades

  • Agricultura: Es la actividad más importante del sector.
  • Ganadería: Es la segunda actividad en importancia.
  • Pesca: Se enfrenta a la sobreexplotación de los recursos pesqueros.
  • Silvicultura: También sufre de sobreexplotación forestal.
  • En España, el 47% de la población trabaja en este sector.
  • A escala mundial, el sector primario aporta un 3% al PIB.
  • Existen grandes diferencias entre países.

En los Países Desarrollados

Sistemas de Producción Agropecuaria y Recursos Naturales en Argentina

Sistemas de Producción Agropecuaria y Recursos Naturales en Argentina

1. Definición de los Sistemas de Producción Agropecuaria

Los sistemas de producción agropecuaria son formas de utilización del suelo, con combinaciones de actividades o de productos.

2. El Proceso de Agriculturización

A partir de 1960, gracias a un proceso de transformación, se verifica el crecimiento conjunto de las actividades agrícola y ganadera. El proceso de agriculturización en la Pampa posibilitó el avance del área Seguir leyendo “Sistemas de Producción Agropecuaria y Recursos Naturales en Argentina” »

Sector Pesquero en España: Situación Actual, Caladeros y Acuicultura

La Actividad Pesquera en España

Significado de la Pesca en España

El espacio pesquero español, o caladero nacional, se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas. Se organiza en 8 regiones: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Levantina, Surmediterránea, Estrecho, Balear y Canaria. Además, la flota pesquera española faena en caladeros comunitarios e internacionales, siendo el más importante el del Atlántico, seguido del Índico y el Pacífico.

La actividad pesquera supone menos del Seguir leyendo “Sector Pesquero en España: Situación Actual, Caladeros y Acuicultura” »