Archivo de la etiqueta: Pesca

Evolución Demográfica y Económica de España: Migraciones, Desafíos y Sectores Clave

Movimientos Migratorios en España: Un Siglo de Cambios

España ha experimentado transformaciones significativas en sus movimientos migratorios a lo largo del siglo XX y principios del XXI.

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica: Acuicultura, Pesca, Industria y Comercio

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

VOCABULARIO:

Glosario de Términos Clave del Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca

Glosario de Términos del Sector Primario

Definiciones de Geografía (Sector Primario):

  1. El Sector Primario

    Abarca aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades son: agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y minería. Al espacio geográfico donde tienen lugar las actividades primarias lo denominamos espacio rural.
  2. Latifundio

    Finca rústica de gran extensión (más de 100 ha), cuya práctica común es el monocultivo. Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave del Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca” »

Situación Actual y Perspectivas de la Pesca en España

El Sector Pesquero Español

La pesca, actividad económica de antigua tradición, ha disminuido su peso en la economía española. Sin embargo, mantiene su importancia en regiones como Galicia y en la dieta alimentaria española, con un alto consumo de pescado.

El Espacio Pesquero Español

El espacio pesquero español, o caladero nacional, se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas de la Zona Económica Exclusiva de la Pesca (ZEE). Se organiza en ocho regiones: noroeste, Cantábrica, Seguir leyendo “Situación Actual y Perspectivas de la Pesca en España” »

Agricultura de Mercado y Sector Primario en España: Impacto, Desafíos y Perspectivas

Consecuencias de la Agricultura de Mercado

La agricultura de mercado tiene consecuencias tanto positivas como negativas.

Efectos Positivos

España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura

España y la Política Pesquera Común (PPC)

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) en un momento de muchos desafíos. Al firmar la adhesión, debió superar condiciones muy duras y un período de transición de 17 años hasta la plena incorporación. La adhesión de España y Portugal impulsó a los demás países miembros a buscar una línea común de actuación, que se concretó en los Reglamentos de la Europa Azul. España participa en la Política Pesquera Seguir leyendo “España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura” »

Sector Agropecuario en México: Evolución, Crisis y Perspectivas

Tercera Evaluación

1. Ramas del Sector Agropecuario

  • Agricultura: Es la labranza o cultivo de la tierra, que tiene por objeto obtener los vegetales que se requieren para satisfacer las necesidades humanas. Las actividades principales de la agricultura son:
    • a) Preparación del terreno
    • b) Limpieza del terreno
    • c) Roturación
    • d) Siembra
    • e) Beneficio o labores de cultivo
    • f) Cosecha
    • g) Transporte
    • h) Almacenamiento
  • Ganadería: Es una actividad económica del sector agropecuario que consiste en la cría de ganado Seguir leyendo “Sector Agropecuario en México: Evolución, Crisis y Perspectivas” »

Paisajes Agrarios y Pesqueros de España: Características y Distribución

Glosario de términos agrarios:

  • Barbecho: Descanso entre siembra y cultivo que se deja en una explotación agrícola. Estos períodos de tiempo suelen oscilar entre dos y tres años para que el terreno recupere sus nutrientes y pueda dar la máxima productividad la próxima siembra.
  • Ganadería extensiva: Conjunto de sistemas de producción que aprovechan los recursos del territorio utilizando razas autóctonas. Genera productos de calidad, configura el paisaje y ayuda a controlar los incendios forestales. Seguir leyendo “Paisajes Agrarios y Pesqueros de España: Características y Distribución” »

Conceptos Clave del Sector Pesquero e Industrial en España

Sector Pesquero

Aguas jurisdiccionales/ZEE (Zona Económica Exclusiva de Pesca)

Concepto aparecido en la Convención del Mar de 1982, por la que se estableció que hasta las 200 millas desde la costa de un país, las aguas y su explotación económica pertenecían a él. Área sobre la que un Estado tiene **derechos exclusivos de pesca**. El establecimiento de estas doscientas millas provocó graves consecuencias para el sector pesquero español.

Pesca de altura

Aquella que se realiza **lejos de la Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sector Pesquero e Industrial en España” »

Sector Primario: Agricultura, Ganadería y su Impacto Global

Actividades del Sector Primario

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos básicos. Estas actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

Situación Actual del Sector Primario

La población dedicada al sector primario supone el 40% de la población activa mundial, aunque este porcentaje está disminuyendo. A pesar del aumento de la productividad, el peso económico del sector disminuye. Existen diferencias significativas entre países: Seguir leyendo “Sector Primario: Agricultura, Ganadería y su Impacto Global” »