Archivo de la etiqueta: Pesca

Sector Pesquero en España: Características, Producción y Desafíos Actuales

El Sector Pesquero en España: Características, Producción y Desafíos

Características de la Actividad Pesquera Española

El espacio pesquero español, conocido como Caladero Nacional, se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas, delimitando la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Se divide en 8 regiones principales: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Levantina, Surmediterránea, Suratlántica, Balear y Canaria. Además, España cuenta con importantes caladeros en el Atlántico, Índico Seguir leyendo “Sector Pesquero en España: Características, Producción y Desafíos Actuales” »

Regiones Pesqueras en España: Localización, Crisis y Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Pese a ello, la pérdida de peso en el conjunto de nuestra economía se hace visible en el descenso de la población ocupada y de su contribución al PIB.

En la actualidad, la pesca en España se caracteriza por:

Glosario de Geografía Económica: Términos Clave y Análisis de la Actividad Pesquera en España

Glosario de Geografía Económica y Actividad Pesquera en España

Aguas Jurisdiccionales: Definidas en la Convención del Mar de 1982, establecen que las aguas y su explotación económica pertenecen a un país hasta las 200 millas desde su costa.

Central Termoeléctrica: Instalación para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, utilizando un ciclo termodinámico para mover un alternador.

Comercio Exterior: Intercambio comercial con otros países, que Seguir leyendo “Glosario de Geografía Económica: Términos Clave y Análisis de la Actividad Pesquera en España” »

Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Agricultura, Ganadería, Pesca y Bosques

Límites de la Tierra y Producción Agrícola

La producción agrícola está intrínsecamente ligada a dos factores principales: el suelo cultivable y la disponibilidad de agua, así como la capacidad de los ecosistemas para actuar como sumideros de los productos químicos utilizados en la agricultura.

La superficie cultivada se ha reducido en los últimos años debido a la pérdida de suelo fértil por erosión, salinización, urbanización y desertización.

La seguridad alimentaria mundial depende Seguir leyendo “Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Agricultura, Ganadería, Pesca y Bosques” »

Condicionantes y Características de la Actividad Agraria y Pesquera en España

Condicionantes de la Actividad Agraria en España

1. Factores Naturales

Diversos factores naturales influyen significativamente en la actividad agrícola española:

Geografía Rural y Medio Ambiente en España: Actividades, Pesca y Desafíos

Diversidad de las Actividades Rurales en España

El Espacio Rural: Una Visión General

El espacio rural abarca el 80% del territorio español y ha evolucionado desde una base agraria tradicional hacia un modelo multifuncional que combina agricultura, ganadería y silvicultura con actividades turísticas, residenciales e industriales.

Actividades Tradicionales

Agricultura

La agricultura ocupa el 33,4% del espacio agrario español y se ha modernizado gracias a la tecnificación y el uso de nuevas prácticas Seguir leyendo “Geografía Rural y Medio Ambiente en España: Actividades, Pesca y Desafíos” »

Definiciones Esenciales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Actividades Rurales

Conceptos Fundamentales del Sector Primario

El sector primario agrupa todas aquellas actividades económicas que suponen una extracción directa de la naturaleza y que obtienen bienes que son empleados como materias primas por otras industrias. Las principales ramas que componen el sector son la agricultura, la ganadería y la pesca.

Agricultura y Actividades Relacionadas

Explotación Forestal y Pesca en España: Recursos, Desafíos y Políticas

La Explotación Forestal en España

La explotación forestal destaca entre los usos del espacio rural. Los terrenos forestales ocupan el 43% de la superficie total de España, con una producción final agraria del 2.5%. En las últimas décadas, la masa forestal ha aumentado notablemente debido a:

Agricultura, Ganadería y Pesca: Factores, Tipos y Evolución

La Agricultura: Definición, Historia y Tipos

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, y materias primas para la industria. Apareció en el Neolítico, hace unos 10.000 años.

Agricultura en la Actualidad

Sector Pesquero en España: Retos, Zonas de Pesca y Auge de la Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales, liderando la producción en la UE (20%). Sin embargo, su aportación al PIB es menor al 1%, reflejando un declive debido al agotamiento de caladeros, las restricciones de la UE y el aumento del coste del combustible. Aunque sigue siendo clave en regiones como Galicia, España ha pasado de exportador a importador de pescado.

Factores que Afectan a la Pesca