Archivo de la etiqueta: Pesca

Glosario de Geografía Humana y Económica

Glosario de Geografía Humana y Económica

Urbanismo

Openfield

Campos de parcelas regulares y abiertas donde predomina el hábitat concentrado.

Periferia urbana

Zona exterior de la ciudad. Es un sector muy heterogéneo que acoge grandes superficies comerciales, urbanizaciones, barrios de viviendas populares y polígonos industriales.

Plano radiocéntrico

Plano formado por calles que salen de un centro y se disponen de forma radial.

Plano urbano

Representación gráfica a gran escala de una superficie plana Seguir leyendo “Glosario de Geografía Humana y Económica” »

Análisis del Sector Primario en España

El Sector Primario en España

LA PESCA

El espacio pesquero español se encuentra organizado en 8 regiones: noroeste, cantábrica, tramontana, levantina, surmediterránea, suratlántica, balear y canaria. La flota pesquera pesca en caladeros comunitarios pertenecientes a otros países de la UE y en caladeros internacionales. El más importante es el Atlántico.

La actividad pesquera se caracteriza por los rasgos siguientes:

Exploración y Explotación de Recursos Naturales: Tipos, Impacto y Sustentabilidad

Exploración y Explotación de Recursos Naturales

1. Etapas en la Explotación de Recursos

A. Identificación: Se identifica un recurso utilizando el conocimiento científico para comprender sus características y evaluar su utilidad.

B. Valoración: Se analiza la calidad, cantidad y ubicación del recurso para determinar los costos de extracción.

C. Selección de Tecnología: Se elige la tecnología de explotación adecuada según las posibilidades científicas y técnicas disponibles.

D. Explotación: Seguir leyendo “Exploración y Explotación de Recursos Naturales: Tipos, Impacto y Sustentabilidad” »

El Espacio Agrario Español

El Espacio Agrario Español

1. Factores que condicionan la actividad agraria en España

A) FÍSICOS (clima, relieve y suelos)

El clima: determina los paisajes agrarios (oceánico, mediterráneo, canario). Condiciones poco propicias (aridez, riesgo de heladas…). A favor: horas de sol.

Relieve: Factor adverso. Escasas llanuras. 90% por encima de 200m. Inclinación dificulta mecanización, obliga a emplear bancales – terrazas.

Suelos: Poco adecuados, salvo vertisuelos: Dep. Guadalquivir y otros del Levante Seguir leyendo “El Espacio Agrario Español” »

El Espacio Rural y la Terciarización de la Economía Española

EL ESPACIO RURAL

Es el territorio no urbanizado, casi en exclusiva utilizado para actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Factores físicos y elementos humanos

Geografía Agraria: Análisis Global y Situación en España

El Sector Primario

Definición y Características

El sector primario hace referencia a las actividades que proporcionan productos de la naturaleza. Estas actividades son la base de la cadena alimentaria y de la producción de materias primas.

Agricultura

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para consumo humano y animal, así como materias primas para diversas industrias.

Factores Físicos que Influyen en la Agricultura

Análisis Geográfico de la Pesca y el Clima en España

La Pesca en España

España es una potencia pesquera de segundo nivel en el mundo, siendo la más importante de la Unión Europea. La producción pesquera no llega al 1% del PIB, tampoco llega al 1% los trabajadores de este sector en relación con las cifras de empleo total. Aunque estas cifras parecen irrelevantes, estas actividades siguen teniendo importancia en determinadas comarcas donde actúan como principal o única actividad, con arraigo socioeconómico importante. España mantiene una antigua Seguir leyendo “Análisis Geográfico de la Pesca y el Clima en España” »

Glosario de términos agrícolas y pesqueros

A

Abono verde: Utilización de cultivos de crecimiento rápido, que se cortan y se entierran en el mismo lugar donde han sido sembrados con el fin de mejorar las propiedades físicas del suelo.

Acolchado: Labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante con el fin de impedir el paso de la luz que provoca el crecimiento de las malas hierbas.

Acuicultura: Técnica de cultivo de organismos acuáticos, tanto en ríos como en aguas marinas y con fines comerciales. Seguir leyendo “Glosario de términos agrícolas y pesqueros” »

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Agricultura y Ganadería

Términos Generales

Aguas jurisdiccionales: zona marítima adyacente a la costa, que llega hasta las doce millas marinas y en la que los Estados ejercen la plenitud de su soberanía.

Agricultura de secano: el suministro de agua es el que proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia, ej: legumbres, cacahuete, girasol.

Agricultura extensiva: aquella que se practica en regiones con baja densidad de población, Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros” »

Distribución de la propiedad agraria en España

¿En qué provincias la pequeña propiedad supone más del 50% del total de la propiedad agraria? ¿Son sinónimos ‘pequeña propiedad’ y ‘minifundio’?. ¿Qué relación existe entre arrendamiento y aparcería? (hasta 1,5p)

No, no son sinónimos, el concepto de pequeña propiedad hace referencia a la posesión de la tierra y se define como una extensión de pequeñas dimensiones perteneciente a un solo propietario y minifundio denomina una explotación en relación a su tamaño (menos de 10 hectáreas) Seguir leyendo “Distribución de la propiedad agraria en España” »