Archivo de la etiqueta: Pesca

La Pesca y la Acuicultura en España: Importancia, Flota y Caladeros

La Pesca y la Acuicultura en España

Desarrollo

La Importancia del Sector Pesquero

La pesca es una actividad económica esencial que proporciona alimentos y materias primas para la industria. En España, la producción pesquera representa un porcentaje significativo del PIB y genera empleo para miles de personas. Las actividades pesqueras son cruciales para la industria alimentaria y las comunidades rurales costeras.

La Flota Pesquera Española

La flota pesquera española consta de aproximadamente 9500 Seguir leyendo “La Pesca y la Acuicultura en España: Importancia, Flota y Caladeros” »

Aprovechamientos Agrarios, Ganaderos y Pesqueros en España

Uso y Aprovechamientos Agrarios

Espacios Agrarios y Rurales

El espacio agrario comprende las áreas geográficas acondicionadas para la producción agraria, ganadera o forestal. El espacio rural, por su parte, es un ámbito donde se desarrollan actividades relacionadas con la industria, la residencia y el ocio. Existe una estrecha relación entre los mapas de cultivo y aprovechamiento con los componentes del medio geográfico:

Los Espacios del Sector Primario en España

LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO

1. Factores físicos y elementos humanos: En España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos.

1.1. El medio natural:

Los factores físicos pierden importancia debido a los avances tecnológicos, ya que permiten condicionamientos naturales mediante procedimientos como el cultivo en invernaderos, abonos químicos o la selección genética. Sin embargo, estos factores siguen ejerciendo su influencia, Seguir leyendo “Los Espacios del Sector Primario en España” »

La Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

La Industria Española entre 1855-1975

El inicio de la industrialización española fue tardío debido a la escasez de materias primas y productos energéticos, la escasa inversión y la demanda limitada. En el primer tercio del siglo XX, la industria avanzó gracias al aumento de la producción minera nacional, la inversión extranjera y las exportaciones agrícolas. La dictadura de Primo de Rivera promovió la obra pública y las infraestructuras, beneficiando a la industria cementera y de hierro. Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración” »

Geografía de España: Población, Ciudades, Espacio Rural y Actividades Económicas

LA POBLACIÓN EN ESPAÑA DESDE 1900

1. Definiciones y fuentes de información

2. Evolución de la población española

3. Rasgos básicos de la distribución espacial de la población

4. Dinámica demográfica: natural y migratoria

5. Estructura o composición de la población

LA CIUDAD EN ESPAÑA: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA

1. Introducción

2. Procesos de urbanización

3. Organización de los usos del espacio urbano

4. Medio ambiente

5. Conclusión

EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA

1. Introducción

2. Jerarquía Seguir leyendo “Geografía de España: Población, Ciudades, Espacio Rural y Actividades Económicas” »

El Sector Primario: Transformación, Retos y Oportunidades

1. El Sector Primario

El sector primario comprende las actividades que proporcionan productos directamente de la naturaleza: la agricultura, ganadería y explotación forestal. Muchas de ellas constituyen la base de nuestra alimentación.

  • El término agrícola hace referencia a la agricultura.
  • El término agrario hace referencia al campo.
  • El término rural hace referencia a todo lo que no es urbano.

2. El Sector Primario en la Actualidad

Países desarrollados:

El Transporte, el Turismo y la Pesca en España: Un Análisis Geográfico

El Transporte en España

1. Las redes de transporte como elemento básico de la articulación territorial y económica de España

El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte (avión, coche, vías). Constituye un factor clave en el desarrollo a nivel regional, nacional e internacional, y en la ordenación del territorio, ya que determina que las regiones sean más o menos accesibles y atractivas para la actividad económica. La importancia de los Seguir leyendo “El Transporte, el Turismo y la Pesca en España: Un Análisis Geográfico” »

Análisis del Sector Pesquero y Agrario en España

Pesca en España

Importancia y características

España, con su extensa costa, es una potencia pesquera mundial, pero su contribución al PIB es solo del 1% debido al agotamiento de los caladeros nacionales y regulaciones internacionales. Aunque es el segundo mayor consumidor de pescado del mundo, importa más de lo que exporta. La población activa en pesca es escasa y envejecida, con una flota pesquera tecnológicamente avanzada, pero también existe una flota tradicional que sufre la sobreexplotación Seguir leyendo “Análisis del Sector Pesquero y Agrario en España” »

La Actividad Ganadera y Pesquera en España

La Actividad Ganadera en España

La actividad ganadera aporta en España en torno a un 40% de la producción final agraria.

  • El Ganado Bovino o Vacuno (vacas, terneros, bueyes, toros)

    El censo bovino suministra leche y carne para el consumo, pieles para la industria y estiércol como fertilizante.
  • La Cabaña Ovina (oveja, carnero, cordero)

    El censo ovino suministra carne y leche, transformada esta última casi en su totalidad en queso. También produce lana y pieles.
  • El Ganado Caprino (cabra, cabrito)

    La Seguir leyendo “La Actividad Ganadera y Pesquera en España” »

Análisis de la Pesca y la Estructura Agraria en España

PESCA

Tras la entrada en la CE, se inició una reconversión del sector pesquero que incluye dos tipos de medidas: la reducción del tamaño de la flota mediante prejubilaciones y la renovación y modernización de la flota.

Retos del sector pesquero