Archivo de la etiqueta: Pesca

Introducción a la Geografía Económica: Recursos, Industrias y Sistemas Económicos

Introducción a la Geografía Económica

Recursos Naturales

La Pesca

La pesca es la captura en mares, ríos o lagos de peces y animales acuáticos. Hay tres tipos de pesca en el mar:

Tipos de Pesca, Industria y Economía: Guía Completa

La Pesca

La pesca es la captura en mares, ríos o lagos de peces y animales acuáticos. Hay tres tipos de pesca en mar:

Pesca Litoral

Se practica en las inmediaciones de la costa, en pequeñas embarcaciones, con o sin motor, mediante métodos artesanales. Las capturas son para el autoconsumo principalmente, y al mercado local en menor cantidad.

Pesca de Bajura

Se realiza cerca de la costa en embarcaciones de pequeño o mediano tamaño equipadas con distintos aparatos de pesca. Las bodegas de estas están Seguir leyendo “Tipos de Pesca, Industria y Economía: Guía Completa” »

Análisis del Sector Agrario, Pesquero y de Infraestructuras en Cataluña

Principales Áreas Agrarias

Hay 4 áreas productivas:

Bosque y Pastos

En la zona más montañosa de Cataluña, se alternan los bosques, los pastos, los forrajes y la ganadería. La economía se ha diversificado gracias al turismo rural y los deportes de aventura y de invierno.

Regadío, Frutales y Huerta

Se corresponde con las zonas regadas artificialmente. Son llanas y disponen de buenos suelos y está especializada en la producción de fruta dulce. La producción más importante son las hortalizas, Seguir leyendo “Análisis del Sector Agrario, Pesquero y de Infraestructuras en Cataluña” »

La Pesca en España: Un Sector en Transformación

La Pesca en España

1. Importancia del Sector

España, un país con una larga tradición pesquera y una gran apertura al mar, se posiciona como el primer país pesquero de la Unión Europea. Este sector aporta un importante efecto multiplicador a la economía nacional. En la actualidad, el desarrollo de la acuicultura está generando efectos positivos en las zonas donde se practica.

2. Factores Humanos: La Población Activa y la Flota

La población activa pesquera ha experimentado un descenso desde Seguir leyendo “La Pesca en España: Un Sector en Transformación” »

El Sector Primario en la Unión Europea y España

El Sector Primario en la Unión Europea

Solo un 5% de la población se dedica a la agricultura, y el sector primario supone un 2% del PIB comunitario.

La Agricultura Europea

  • Paisajes Mediterráneos:

    Combinan dos tipos de agricultura: una de secano, de bajo rendimiento y dedicada al cultivo de trigo, vid y olivo; y una agricultura de regadío, con cultivos de huerta más rentables que producen gran variedad de frutas y hortalizas. A estos cultivos se añaden los cereales y las plantas industriales.
  • Paisajes Seguir leyendo “El Sector Primario en la Unión Europea y España” »

El Sector Primario: Definiciones y Conceptos Clave de la Geografía

Introducción al Sector Primario

El sector primario abarca las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades incluyen la agricultura, la ganadería, la pesca, la explotación forestal y la minería.

Espacio Rural

El espacio rural se caracteriza por una baja densidad de población, la existencia de municipios pequeños y el peso de las actividades agrícolas y pesqueras. Aunque estas actividades ocupan la mayor parte del territorio, Seguir leyendo “El Sector Primario: Definiciones y Conceptos Clave de la Geografía” »

La Pesca en España: Un Análisis de su Evolución y Desafíos

Introducción

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. Existen unos 18.000 buques pesqueros, que capturan cada año 13 millones de toneladas de pescado y dan empleo a 74.798 tripulantes.

Diversidad Marina y Recursos

España tiene un amplio perímetro costero cuyo litoral se reparte entre mares diferentes. A la diversidad marina, la naturaleza ofrece una variada fauna piscícola.

Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Pesca e Industria

A

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas tanto en ríos como en aguas marinas y con fines comerciales.

Agricultura a Tiempo Parcial

Forma de organización del trabajo en una explotación agraria destinada a complementar las rentas del titular cuya actividad principal está en otro sector económico.

Agricultura Ecológica

Aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir sin emplear Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Pesca e Industria” »

Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario

Sector Energético

Tipos de Energía

Energía Primaria: Está constituida por los recursos energéticos tal y como se encuentran en la naturaleza.

Energía Final: Se obtiene de la transformación de las fuentes de energía primarias en formas de energías aptas para ser utilizadas.

Energía Renovable: Es la energía procedente de recursos inagotables, son limpias y muestran una elevada dispersión.

Energía No Renovable: Es la energía que procede de recursos agotables, como el petróleo.

Infraestructuras Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario” »

El Sector Primario en España: Un Análisis Completo

El Sector Primario en España

Las actividades del sector primario son aquellas que obtienen productos de la naturaleza sin transformarlos. Incluyen la agricultura, la ganadería, la pesca y las fuentes de energía.

1. La Agricultura

Hasta hace tan solo unos años, las actividades agrícolas eran las más importantes de nuestro país. Desde el siglo XX se produce un abandono de las zonas rurales y la progresiva industrialización. Más tarde se introdujo la maquinaria y herramientas, lo que contribuyó Seguir leyendo “El Sector Primario en España: Un Análisis Completo” »