Archivo de la etiqueta: Pesca en España

La Pesca y Acuicultura en España: Panorama Actual y Tendencias

La Pesca y Acuicultura en España: Un Sector en Evolución

1. Significado de la Pesca en España

1.1. Importancia del Sector

España es un país con una tradición pesquera milenaria (desde las exportaciones de garum a Roma, pasando por la tradición ballenera de los pescadores vascos o la pesca tradicional de atunes de almadraba). Como consecuencia de disponer de una plataforma continental estrecha, el amplio perímetro costero no presenta unas condiciones naturales favorables para la pesca, por lo Seguir leyendo “La Pesca y Acuicultura en España: Panorama Actual y Tendencias” »

La Evolución de la Política Pesquera en España y su Impacto en la Acuicultura

España y la Política Pesquera Común

España ingresa en la Europa Comunitaria en un momento de muchos problemas; por eso, al firmar la adhesión, debe superar unas condiciones muy duras y 17 años hasta la plena incorporación. La incorporación de España y Portugal provoca que los demás países miembros busquen una línea común de actuación que se concreta en los Reglamentos de la Europa Azul. España participa en la Política Pesquera Común, que contiene 4 puntos básicos:

Análisis de la Pesca en España: Retos y Oportunidades

La Pesca en España

Se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • El destino principal de la pesca es el consumo humano, predominando el consumo en fresco.
  • Las regiones pesqueras más importantes son, en primer lugar, la gallega, seguida de las atlánticas.
  • Las especies capturadas son peces en un 90% (atún, merluza, sardina, bonito).
  • La flota pesquera está integrada por una flota artesanal, con embarcaciones de pequeño tamaño y que utilizan técnicas tradicionales, y por una flota de altura y gran altura, Seguir leyendo “Análisis de la Pesca en España: Retos y Oportunidades” »

La Pesca en España: Importancia, Factores y Alternativas

La actividad pesquera. Los recursos marinos

6.1-La importancia del sector pesquero en España. España es un país eminentemente marino sentado en una península y dos archipiélagos con siete mil novecientos km de costa y una prolongada plataforma estrecha pero rica en recursos, nuestro país encabeza la lista de la UE en producción pesquera, pero no corresponde al PIB, donde si se incluye la comercialización y la industria pesquera. Su importancia es mucho mayor, ya que presenta un efecto multiplicador Seguir leyendo “La Pesca en España: Importancia, Factores y Alternativas” »

La Pesca en España: Análisis Geográfico, Económico y Social

1. La Pesca en España: Aspectos Geográficos

1.1. Zonas de Pesca

  • A)

    • Noroeste
    • Cantábrica
    • Tramontana
    • Mediterránea Levantina
    • Surmediterránea
    • Suratlántica
  • B)

    • Provincias Atlánticas:
      • Pontevedra
      • A Coruña
      • Lugo
    • Provincias Mediterráneas:
      • Gerona
      • Barcelona
      • Tarragona
      • Castellón
      • Valencia
    • Provincias Canarias:
      • Santa Cruz de Tenerife
      • Las Palmas de Gran Canaria
  • C)

    • Regiones Atlánticas:
      • Asturias
      • Cantabria
      • País Vasco
    • Regiones Mediterráneas:
      • Comunidad Valenciana
      • Murcia
      • Andalucía

1.2. Diferencias entre el Norte y el Mediterráneo

Análisis del Turismo y la Pesca en España

El Turismo

El turismo se define como las actividades que realiza la población durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo consecutivo inferior a un año. Cuando la estancia es menor a 24h se consideran excursiones, si es superior se consideran turistas. España ha experimentado un gran desarrollo de este subsector y hoy es una de las grandes potencias turísticas del mundo. Las características generales son:

La Pesca en España: Importancia, Retos y Futuro

Importancia de la Pesca en España

España es una potencia pesquera, ocupando el primer lugar en la Unión Europea y el segundo en el continente después de Noruega. Esta tradición pesquera se mantiene gracias a la alta demanda de pescado en el país. Sin embargo, la plataforma continental española no puede satisfacer la demanda interna, lo que obliga a la flota a faenar en caladeros lejanos y a depender de las importaciones.

Las principales capturas incluyen especies como el bonito, el atún, el Seguir leyendo “La Pesca en España: Importancia, Retos y Futuro” »

La Industria y la Pesca en España: Evolución y Adaptación

La Industria Española Contemporánea

Características Generales

La industria española ha experimentado dos fases desde 1990: expansión hasta 2008 y recesión posterior. Se caracteriza por:

  • Innovaciones en TIC, automatización y nuevas materias primas.
  • Sistema de producción descentralizado, con empresas multiplanta y subcontrataciones.
  • Flexibilidad productiva y gestión»just in tim».

Estructura Industrial