Archivo de la etiqueta: Pesca

El Sector Pesquero Español: Tradición, Desafíos y Futuro con la Acuicultura

La Pesca en España: Un Sector Estratégico en Transformación

España es un país de gran tradición pesquera y una notable potencia pesquera a nivel mundial. Sin embargo, esta actividad ha ido perdiendo peso en el conjunto de nuestra economía, lo que se refleja en el descenso de la población ocupada en el sector y la disminución de su contribución al PIB.

Características Generales de la Pesca Española

Efectos Ambientales de las Actividades Humanas: Deforestación, Pesca, Minería, Industria, Energía, Turismo y Transporte

Impactos Ambientales de las Actividades Humanas

La explotación de grandes masas forestales causa graves problemas de deforestación, derivado de ello, de erosión y pérdida de biodiversidad. Hay que distinguir la actividad en los países desarrollados, que suelen contar con leyes que la regulan, y la de ciertos países en vías de desarrollo, como Brasil e Indonesia, que conservan, pero en los cuales la explotación forestal causa estragos. La silvicultura finlandesa suele ponerse como ejemplo Seguir leyendo “Efectos Ambientales de las Actividades Humanas: Deforestación, Pesca, Minería, Industria, Energía, Turismo y Transporte” »

Geografía Económica de España: Espacios Rurales, Sector Primario, Comercio y Turismo

Espacios Rurales y su Transformación

Las sociedades humanas modifican el espacio natural, transformándolo en espacios humanizados. Existen dos tipos básicos de espacios humanizados: los organizados y los rurales.

Características de los Espacios Rurales

  • Baja densidad de población.
  • Predominio de actividades agrarias.
  • Municipios pequeños (menos de 2000 habitantes se consideran rurales; entre 2000 y 10.000, semi-rurales).
  • Importancia de las actividades agrarias, forestales y pesqueras.

Elementos de los Seguir leyendo “Geografía Económica de España: Espacios Rurales, Sector Primario, Comercio y Turismo” »

Recursos Pesqueros y Acuícolas en las Costas Españolas: Términos y Regiones

Glosario de Términos Pesqueros y Acuícolas

Acuicultura: Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción son los viveros y las piscifactorías.

Aguas jurisdiccionales: Concepto que apareció en la Convención del Mar de 1982, según la cual se estableció que, hasta las 200 millas desde la costa de un país, las aguas y su explotación económica pertenecían a él. El establecimiento de Seguir leyendo “Recursos Pesqueros y Acuícolas en las Costas Españolas: Términos y Regiones” »

Glosario de Términos Clave en la Geografía Agraria y Pesquera Española

ACEQUIA: Canal por donde circula el agua para el riego. En España son características de las zonas de regadío, como las del levante peninsular.

ACOLCHADO: Sistema de cultivo que consiste en cubrir el suelo con bandas de plástico.

ACTIVIDAD AGRARIA A TIEMPO PARCIAL: Modalidad de explotación agrícola que, gracias a la mecanización y la incorporación de modernas técnicas de cultivo, permite combinar la ocupación en la agricultura o en la ganadería con el trabajo en la industria, en la construcción Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en la Geografía Agraria y Pesquera Española” »

Definiciones Esenciales del Sector Primario Español: Agricultura, Ganadería y Pesca

Conceptos Clave del Sector Primario en España

Agricultura

Agricultura alternativa (ecológica o biológica): Tipo de agricultura que utiliza sistemas naturales para producir (abonos orgánicos, rotación de cultivos, sistemas naturales contra las plagas). España es el primer país de la Unión Europea en superficie agraria dedicada a este tipo de cultivo.

Agricultura de regadío: Tipo de agricultura que aporta a los cultivos agua adicional a la proporcionada por las precipitaciones, mediante diversos Seguir leyendo “Definiciones Esenciales del Sector Primario Español: Agricultura, Ganadería y Pesca” »

Actividades del Sector Primario: Un Panorama Global

El Sector Primario en el Mundo

  • Sector primario: Conjunto de actividades que extraen recursos de la naturaleza (agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal).

  • Ha seguido una evolución distinta según los países, regiones o territorios y en paralelo a la industrialización.

  • Ha retrocedido en participación en empleo y en el PIB.

  • La agricultura es la actividad más importante del sector (40% de la población mundial vive de ella).

  • Ha aumentado su productividad gracias a la tecnificación.

Factores Seguir leyendo “Actividades del Sector Primario: Un Panorama Global” »

Usos del Suelo Agrario en España: Factores y Distribución

Objetivos Estratégicos del Sector Primario en España

A pesar de la disminución de su peso en la economía española y la de otros países desarrollados, las actividades del sector primario conservan un alto valor estratégico y cumplen los siguientes objetivos:

Geografía Económica: Sectores Primarios, Sistemas y Actividades en España y el Mundo

Actividades Económicas y el Sector Primario: Una Visión Global

Las actividades económicas producen los bienes y servicios que demanda la sociedad.

Sectores Económicos

  • Sector primario: Proporciona recursos básicos extraídos de la naturaleza (agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal).
  • Sector secundario: Industrial.
  • Sector terciario: Servicios.

Sistemas Económicos

La forma en que se producen los bienes y servicios en una sociedad, así como la distribución de sus beneficios entre sus Seguir leyendo “Geografía Económica: Sectores Primarios, Sistemas y Actividades en España y el Mundo” »

Evolución de la Pesca en España: Historia, Regiones y Acuicultura

1. Significado Histórico de la Pesca en España

La pesca en España ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, desempeñando un papel crucial en la economía y la sociedad.

Época Antigua y Edad Media

  • Época Antigua: Dimensión comercial, con conservas y salsas de pescado exportadas a Roma.
  • Edad Media: Carácter de subsistencia. Descubrimiento del bacalao para consumo en fresco o curado. Pesca de atunes en almadraba.

Revolución Industrial y Siglo XX