Archivo de la etiqueta: periglaciares

Geomorfología: Meteorización, Suelos, Ambientes Glaciares y Aguas Superficiales

Geomorfología: Geometría y Estructura del Relieve, Meteorización, Suelos y Sedimentos

El objetivo de la geomorfología es deducir los antecedentes de la superficie terrestre y, en su caso, predecir su posible evolución futura. La superficie terrestre actual es la síntesis de otras que fueron sucediéndose a lo largo de la historia geológica del planeta.

Morfometría

Se ocupa de los parámetros espaciales con categoría geométrica, es decir, de la tipología y dimensiones de las formas del terreno, Seguir leyendo “Geomorfología: Meteorización, Suelos, Ambientes Glaciares y Aguas Superficiales” »

Morfoestructuras Continentales, Modelados Kársticos, Glaciares, Periglaciares y Áridos

Morfoestructuras de la Corteza Continental

  • Escudos y bloques estables: Núcleo arrasado de los continentes, con rocas precámbricas y/o paleozóicas. Relieve de penillanuras o tipo apalachense.
  • Cuencas sedimentarias: Áreas aplanadas entre o intra-cordilleras alpinas, rellenas de sedimentos neógeno-cuaternarios, con morfoestructuras horizontales o poco inclinadas. Pueden existir fallas recientes.
  • Cadenas montañosas medias y sierras: Relieves menores, plegados y fallados de tipo Alpino evolucionado, Seguir leyendo “Morfoestructuras Continentales, Modelados Kársticos, Glaciares, Periglaciares y Áridos” »