Archivo de la etiqueta: patrimonio natural

Patrimonio Natural y Cultural: Conservación, Tipos y Evolución Urbana

Patrimonio Natural

El patrimonio natural se compone de:

  • Los monumentos naturales: constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico.
  • Las formaciones geológicas y zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies (animal y vegetal) amenazadas que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico.
  • Los lugares naturales o Seguir leyendo “Patrimonio Natural y Cultural: Conservación, Tipos y Evolución Urbana” »

El Patrimonio Natural y su Conservación: Una Mirada a la Geodiversidad y Biodiversidad

Patrimonio Natural de la UNESCO

Monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales con valor relevante desde el punto de vista estético, científico y medioambiental.

Constituido por:

  • Reservas de la biosfera
  • Monumentos naturales
  • Reservas y parques nacionales
  • Santuarios de la naturaleza

Concepto

Las capas fundamentales de la Tierra: Litosfera, Hidrosfera, Biosfera y Atmósfera, en interacción, forman el medio ambiente organizado que da lugar a un paisaje concreto. Hay diferentes Seguir leyendo “El Patrimonio Natural y su Conservación: Una Mirada a la Geodiversidad y Biodiversidad” »

La Producción y Gestión Energética en Cataluña: Impacto Ambiental y Sostenibilidad

La Producción Energética

La energía es la capacidad de un sistema de producir acciones externas, es decir, para hacer cualquier acción que se traduzca en un cambio. En última instancia, casi toda la energía de la Tierra que utiliza la humanidad tiene su origen en el sol.

La disponibilidad de energía es básica para el funcionamiento de la economía de un país y un indicador de su grado de desarrollo. Cataluña es un país energéticamente dependiente, ya que sólo produce un 32% del total Seguir leyendo “La Producción y Gestión Energética en Cataluña: Impacto Ambiental y Sostenibilidad” »

Configuración Territorial y Recursos Naturales de Cataluña

La Configuración Territorial

En la configuración territorial de Cataluña destacan tres características:

  • La importancia de la proximidad del mar.
  • La complejidad de su orografía.
  • Los pendientes del terreno.

Como hemos dicho, las llanuras son escasas y abundan las montañas; por eso, una primera mirada a la fisonomía de Cataluña proporciona una imagen bastante laberíntica. La proximidad de la montaña y el mar, característica de los países del área mediterránea, es otro rasgo del territorio Seguir leyendo “Configuración Territorial y Recursos Naturales de Cataluña” »

Biodiversidad en el territorio español

España tiene una gran biodiversidad y un gran patrimonio natural.

La situación

La posición de la península ibérica favorece los dominios vegetales del planeta: el dominio atlántico y mediterráneo.

El efecto refugio

La península sirvió de refugio para los animales y vegetales y gracias a las migraciones, las semillas llegaron a la península. El aislamiento acentuó la diferenciación florística y se crearon endemismos.

La presencia de sistemas montañosos

En el norte y sur de Europa, la biodiversidad Seguir leyendo “Biodiversidad en el territorio español” »

Patrimonio cultural y producción agrícola

Patrimonio cultural:

Monumentos, grupos de edificios y sitios que tienen valor histórico, estético, arqueológico y científico.

Patrimonio natural:

Formaciones físicas, biológicas y geológicas excepcionales, hábitat de especies animales y vegetales y zonas que tienen valor científico.

Producción ganadera: