Archivo de la etiqueta: Patagonia

Geografía de la Patagonia: Desarrollo Urbano y Económico

5) El área de la Patagonia y el Río Negro

El área de la Patagonia regada por el Río Negro y por los dos ríos que confluyen para formarlo (R. Neuquén y R. Limay), es la más poblada de la Patagonia. Este río presenta un amplio valle con bardas altas que facilitan la formación de una zona más húmeda, donde se han desarrollado diversos oasis agrícolas.

En el área del valle medio, el oasis se encuentra en crecimiento. Esto se vincula con la organización de extensas plantaciones de frutas Seguir leyendo “Geografía de la Patagonia: Desarrollo Urbano y Económico” »

Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina

Valles, Quebradas y Puna – OESTE
7)
Los asentamientos ubicados al oeste de la región se encuentran en lugares que han formado parte de grandes propiedades que surgieron en la etapa colonial, cuando se organizaron las encomiendas de indios. Estos asentamientos se han dedicado a la actividad agrícola, a la cría de ganado y también como trabajadores de la actividad minera.
La quebrada de Humahuaca es un valle de erosión fluvial, recorrido por el Río Grande de Jujuy. Aquí se encuentran pequeños Seguir leyendo “Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina” »

Relieves Montañosos y Mesetas en el País

Las zonas montañosas del país se conforman por cordilleras y sierras formadas por rocas de distintas eras geológicas, las cuales se encuentran afectadas por la orogenia andina que comenzó a fines de la era mesozoica y durante la era cenozoica. Los relieves más afectados por este proceso fueron los de la cordillera de los Andes, la cual establece el límite con Chile.

Relieves del Noroeste

Al este se encuentran sistemas de montañas que, aunque fueron afectados por la orogenia andina, dieron su Seguir leyendo “Relieves Montañosos y Mesetas en el País” »

Actividades Económicas de la Patagonia: Ganadería, Pesca, Minería y Turismo

Ganadería Ovina

Etapas del Complejo Económico de la Lana

  • Etapa Ganadera: Cría extensiva de ganado ovino para la producción de lanas finas.
  • Etapa Comercial: Venta directa en estancias o a barraqueros y acopiadores.
  • Etapa Industrial: Lavado, peinado, hilado y tejido de la lana.

Problemas que Afectan el Desarrollo de la Ganadería Ovina

  • Pérdida de rentabilidad por caída de precios.
  • Problemas climáticos.
  • Ataques de depredadores.
  • Endeudamiento de productores.

Ley 25422 para la Recuperación de la Ganadería Seguir leyendo “Actividades Económicas de la Patagonia: Ganadería, Pesca, Minería y Turismo” »