Archivo de la etiqueta: países periféricos

Desarrollo Global: Brechas, Bloques Económicos y Desafíos Actuales

Niveles de Desarrollo en Países Subdesarrollados

Se pueden determinar diferentes niveles entre los países subdesarrollados:

  • Países con notable incremento en desarrollo y calidad de vida: México, Portugal y los Tigres Asiáticos.
  • Países que comienzan a exportar manufacturas, pero dependen de tecnología y financiamiento: Brasil y Argentina.
  • Países con economías basadas en materias primas y escasa modernización: Nigeria, Tanzania, Angola e Irán.

BRIC: Definición y Diferencias

Los BRIC (Brasil, Seguir leyendo “Desarrollo Global: Brechas, Bloques Económicos y Desafíos Actuales” »

Los Espacios Rurales en el Mundo Actual: Una Mirada Geográfica

4° año – TP N°8 Los Espacios Rurales del Mundo Actual

1) Diferencias entre ‘rural’, ‘agrario’ y ‘agrícola’

Las diferencias son que en el espacio agrícola se realizan actividades relacionadas con la agricultura. El término agrario se relaciona con actividades del sector primario, por ejemplo: agricultura, ganadería y pesca. El término rural es más amplio y difícil de definir, se refiere a cualquier actividad desarrollada en espacios no urbanos, como por ejemplo: asentamientos Seguir leyendo “Los Espacios Rurales en el Mundo Actual: Una Mirada Geográfica” »

Globalización, Desarrollo y Desigualdad: Un Análisis del Sistema Económico Mundial

Recurso Natural

Los recursos naturales son elementos que el ser humano extrae de la naturaleza para su beneficio en un tiempo y sociedad determinados. Se clasifican en:

Recursos Renovables

Son aquellos que se pueden renovar o reponer a corto plazo, como el agua.

Recursos No Renovables

Son aquellos que tardan muchos años en recuperarse, como el petróleo.

Actividades como la industria papelera, la tala indiscriminada y la caza indiscriminada afectan negativamente a los recursos naturales. Algunos de los Seguir leyendo “Globalización, Desarrollo y Desigualdad: Un Análisis del Sistema Económico Mundial” »