Archivo de la etiqueta: países en desarrollo

Factores, Evolución y Geopolítica: Un Recorrido por la Industria y la Historia Mundial

Factores de Localización Industrial

  • Fuentes de energía de bajo consumo.
  • Mano de obra calificada.
  • Buen aprovisionamiento de agua dulce.
  • Cercanía a las materias primas.
  • Fácil acceso a los mercados consumidores.
  • Políticas proteccionistas del Estado.
  • Cercanía a los centros de ciencia e ingeniería aplicadas.

Características de la Actividad Industrial

Subdesarrollo y Globalización: Causas, Criterios y Características

Definición de Subdesarrollo

Daus define el subdesarrollo como la situación integral de un pueblo, destacable por su estática, que afecta a su economía y cultura, generando un atraso.

Características del Subdesarrollo

Transformaciones Agrarias en el Sur Global: Modernización y Desafíos

Transformaciones en los Países en Desarrollo

a) Los Sistemas Agrarios Tradicionales

Denominadores comunes: atraso tecnológico, minifundismo y desvinculación con la economía de mercado. Son sistemas en crisis en los que se suelen dedicar más de dos tercios de la producción al autoconsumo.

Sistemas en crisis: presión demográfica, políticas de desarrollo y globalización. Pero también: rendimientos decrecientes, despilfarro de mano de obra, carencias alimenticias, fragmentación de la propiedad. Seguir leyendo “Transformaciones Agrarias en el Sur Global: Modernización y Desafíos” »

Desarrollo económico y social en el mundo

Países desarrollados

Per cápita alta que favorece el consumo y crecimiento económico. Industria potente y avanzada, modernas infraestructuras y numerosos servicios de calidad a los que la población tiene acceso.

Países en desarrollo

Engloba países con situaciones muy distintas. Algunos están en vías de conseguir un nivel productivo y de riqueza que los sitúe en el grupo de los desarrollados. Se esfuerzan en modernizar sus economías apoyándose en una fuerte industrialización, la mejora de Seguir leyendo “Desarrollo económico y social en el mundo” »