Archivo de la etiqueta: paisaje rural

Exploración de Paisajes: Natural, Rural e Industrial

I. Paisaje Natural

1. Elementos Naturales

a) Relieve:

  • Formas de relieve (montaña, llanura, costa, …).
  • Formas del modelado (granítico, calcáreo, arcilloso, producto de la erosión diferencial, …).

b) Vegetación:

  • Tipos (bosque, matorral, prado, …), especies, extensión, distribución, …

c) Suelos:

  • Tipos (Terra fusca, terra rossa, tierra parda meridional, suelo aluvial, volcánico, …), calidad.

d) Aguas:

Características y Evolución del Sector Primario en España

El Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería, Pesca y Más

Sector Primario

El sector primario abarca todas las actividades económicas relacionadas con la obtención y las primeras transformaciones de los recursos naturales. Comprende la agricultura, la ganadería, la explotación forestal y la pesca. En España, la población activa empleada en el sector primario se ha reducido considerablemente.

Paisaje Rural y Espacio Rural

El paisaje rural se refiere a los aspectos externos del espacio Seguir leyendo “Características y Evolución del Sector Primario en España” »

Análisis de las Fuentes y Transformaciones del Paisaje Rural Ibérico

Fuentes para el Estudio del Paisaje Rural

Fuentes Demográficas

Censo de Población

El Censo de Población es la fuente demográfica más antigua de España, cuyo primer censo moderno data de 1857. Desde 1940, el INE se encarga de su realización y publicación. Sus características son: oficialidad, periodicidad decenal y simultaneidad (31 de diciembre en los antiguos censos y 1 de marzo en los actuales). Los temas se agrupan en:

Planificación y Diseño del Nuevo Paisaje Rural

Introducción

A través del nuevo diseño del paisaje rural, se busca mejorar las condiciones de vida rurales y crear un sistema ecológico rural con características paisajísticas únicas. Se pretende heredar y llevar adelante las costumbres populares rurales, difundiendo la cultura local y creando un ambiente más natural. Sin embargo, la vida rural está estrechamente vinculada a la producción y el medio natural, lo que genera una dinámica variable en el paisaje. En este contexto, la planificación Seguir leyendo “Planificación y Diseño del Nuevo Paisaje Rural” »

El Paisaje Rural y los Tipos de Cultivo: Secano y Regadío

El Paisaje Rural y los Tipos de Cultivo

Importancia de los Sectores Económicos

La importancia de cada sector en el PIB varía según el desarrollo económico de los países. En los subdesarrollados predomina el sector primario, mientras que en los desarrollados predominan el secundario y terciario. España, hasta 1959, era un país subdesarrollado donde la agricultura y ganadería aportaban la mayor parte del PIB. Entre 1959 y 1975, se industrializó, la población migró del campo a la ciudad y Seguir leyendo “El Paisaje Rural y los Tipos de Cultivo: Secano y Regadío” »

El Paisaje Rural Español: Transformaciones y Desafíos

1. Introducción

El territorio rural español, tradicionalmente dedicado a actividades agrícolas, ganaderas y forestales, ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas. La diversificación de actividades, la influencia de factores físicos y humanos, y la evolución demográfica han configurado un mosaico de paisajes rurales con características propias.

2. Factores que Influyen en el Paisaje Rural

2.1 Factores Físicos

El medio físico, aunque modificado por el desarrollo Seguir leyendo “El Paisaje Rural Español: Transformaciones y Desafíos” »

Análisis Comparativo del Paisaje Rural Español: Un Recorrido Fotográfico

CASILLAS DE CORIA, EXTREMADURA

(Pueblo con iglesia)

En este paisaje predomina lo antrópico sobre lo biótico y abiótico. Se trata de un paisaje rural ubicado en Extremadura, al sur de la meseta central, en una llanura.

El clima de esta zona es mediterráneo de interior, con inviernos fríos y veranos calurosos, lluvias abundantes y gran amplitud térmica. El aprovechamiento de los recursos hídricos posiblemente sea del río Tajo, perteneciente a la vertiente atlántica. Estos ríos se caracterizan Seguir leyendo “Análisis Comparativo del Paisaje Rural Español: Un Recorrido Fotográfico” »

El paisaje rural de La Geria, Lanzarote

Nos encontramos ante un paisaje humanizado, pues se trata de la transformación de un natural en otro medio productor de productos agrícolas gracias a la actividad antropica. Nos encontramos ante el paisaje rural propio de La Geria, Lanzarote. Como observamos en la imagen, se trata de un paisaje de interior cuyas formas del relieve se caracterizan por una extensa llanura; no obstante, se trata de un terreno caracterizado por el enarenado natural de cenizas volcánicas, por lo que proceden de un Seguir leyendo “El paisaje rural de La Geria, Lanzarote” »