Archivo de la etiqueta: Paisaje de montaña

Tipos de Paisajes en España y su Conservación: Impactos Ambientales y Áreas Protegidas

Los Paisajes Naturales

El paisaje es un sistema complejo en el que se interrelacionan formas vegetales y climáticas. El paisaje también se ve influido por la acción humana, que lo cambia y se beneficia de él. Los paisajes de la península ibérica se clasifican en función del clima.

El Paisaje Oceánico

Tipos de bosques ibéricos

Bosque Caducifolio

Bosque Marcescente

Bosque Perennifolio

Bosque de Ribera

Paisaje de Montaña

Laurisilva Canaria

Localización

Cornisa cantábrica (Galicia a Pirineos)

Transición entre caducifolio y perennifolio. Clima oceánico de transición.

Resto Península Ibérica, Baleares, Ceuta y Melilla (excepto riberas y montañas)

Riberas de ríos principales

Principales sistemas montañosos

Archipiélago de Canarias

Generalidades

Clima húmedo y templado-fresco. Bosque denso y sombrío. Árboles altos, tronco recto Seguir leyendo “Tipos de bosques ibéricos” »

Paisajes Naturales de la Península Ibérica e Interrelaciones Naturaleza-Sociedad

Los Paisajes Naturales de la Península Ibérica y las Interrelaciones Naturaleza-Sociedad

Los Paisajes Naturales

El paisaje es un sistema complejo en el que se interrelacionan formas vegetales, climáticas y la acción humana, que lo transforma y se beneficia de él. Los paisajes de la península ibérica se clasifican en función del clima.

El Paisaje Oceánico

Zona de distribución: Norte de la península, la cornisa Cantábrica y Galicia.

Relieve: accidentado y agreste.

Clima: Oceánico: temperaturas Seguir leyendo “Paisajes Naturales de la Península Ibérica e Interrelaciones Naturaleza-Sociedad” »

Los Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por su Diversidad

El Paisaje Vegetal del Clima Oceánico

Sus formaciones vegetales características son:

A) Bosque Caducifolio

Está constituido por árboles altos, con tronco recto y liso, y hoja grande que cae en otoño.

Los Paisajes de España: Mediterráneo, Montaña, Islas Canarias y Oceánico

El Paisaje Mediterráneo

Zona

Península al sur del paisaje oceánico, Baleares, Ceuta y Melilla.

Relieve

  • Península: predominio de llanuras (penillanuras y cuencas de la Meseta, depresiones exteriores y franja litoral).
  • Baleares: depresiones y sierras bajas.
  • Ceuta: terrenos abruptos y colinas.
  • Melilla: mesetas y colinas.

Clima

Mediterráneo. Precipitaciones escasas o moderadas (menos de 800 mm anuales) e irregulares, con sequía en verano. En el sureste peninsular y en el centro del valle del Ebro son inferiores Seguir leyendo “Los Paisajes de España: Mediterráneo, Montaña, Islas Canarias y Oceánico” »

Paisaje agrario de montaña

2.2.1. El problema de los caladeros

La pesca se realiza en caladeros, que son lugares apropiados para calar o tirar las redes. Son zonas donde hay abundante pescado como:

  • Plataforma continental:
    zona cercana a la costa con escasa profundidad (70-80m máximo). En esta zona abunda en el plancton (microorganismos vegetales y animales) que permite alimentar a los peces.
  • Donde hay un cruce de aguas cálidas y frías, donde también hay gran cantidad de plancton.

a) El caladero nacional ofrece modestos recursos, Seguir leyendo “Paisaje agrario de montaña” »