Archivo de la etiqueta: Paisaje agrario mediterraneo

Análisis del Paisaje Agrario y Poblamiento Rural en España

Poblamiento rural y hábitat rural

El poblamiento rural es aquel que tiene menos de 2000 habitantes, el semiurbano el que tiene entre 2000 y 10000 habitantes y el urbano el que tiene más de 10000 habitantes.

Tipología

Relieve del paisaje agrario Mediterráneo

Se nos presenta para comentar un mapa de los paisajes agrarios de España. Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrario que resulta de la combinación del medio natural (factores físicos) con la actividad agraria practicada sobre él (factores humanos). Vamos a comentar su distribución espacial (señalado en la leyenda) y describir cada uno de ellos atendiendo a: 1.El medio físico:
Clima, relieve 2. La estructura agraria:
Poblamientos y explotaciones 3.Los usos del suelo: Seguir leyendo “Relieve del paisaje agrario Mediterráneo” »

Relieve del paisaje agrario Mediterráneo

*

Paisaje españa húmeda

Al norte y noroeste peninsular. De relieve accidentado con escasez de llanuras. Clima oceánico lluvioso todo el año. Población numerosa migración tradicional y actualmente envejecida. Poblamiento dominante disperso (aldeas y parroquias). Propiedad minifundista cercana con setos mecanización difícil y rentabilidad escasa.
Uso del suelo: dedicado a la ganadería. Superficie cultivada poco extensa fondo de las llaves en la costa y escaso aprovechamiento en el interior. Seguir leyendo “Relieve del paisaje agrario Mediterráneo” »

Paisaje agrario del litoral

PAISAJE AGRARIO MEDITERRÁNEO LITORAL
Litoral y prelitoral mediterráneo.
Relieve accidentado, llano en la costa y clima suavizado por el
mar (escasas precipitaciones) -Poblamiento disperso y poca población debido al éxodo rural. Minifundios en las zonas de regadío
y latifundios en Murcia, Cataluña y Valencia. -Uso agrícola del suelo • Agricultura: Cultivos de secano (cereales, vid y olivo; Mallorca y prelitoral montañoso) y
cultivos de regadío (Málaga y Granada; cítricos, aguacate, Seguir leyendo “Paisaje agrario del litoral” »

Dinámicas recientes del mundo rural

Paisaje agrario atlántico (España Húmeda)


LOCALIZACIÓN

Comprende el norte y noroeste peninsular. 20 % del territorio español.FACTORES NATURALES

Relieve montañoso, clima atlántico u oceánico y vegetación de bosque y prado (caducifolio). 70% de la superficie.TIPO DE POBLAMIENTO

Muy disperso. Población numerosa a la que el campo no le daba ingresos suficientes por lo que emigro y hoy esta envejecida. Los campesinos son propietarios de pequeñas parcelas (minifundistas), cercadas por setos y alejadas Seguir leyendo “Dinámicas recientes del mundo rural” »

Relieve del paisaje agrario Mediterráneo

3. Los paisajes agrarios de España


Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrario.
Resulta de la combinación del medio natural con la actividad agraria practicada sobre él. La diversidad de estas combinaciones en el territorio español explica la variedad de sus paisajes.

3.1. El paisaje agrario del norte peninsular húmedo

Comprende el norte y noroeste de la Península Ibérica. El medio físico de esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas Seguir leyendo “Relieve del paisaje agrario Mediterráneo” »

Paisaje agrario oceanico

El paisaje agrario oceánico


Muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y clima lluvioso, por encima de los 800 mm anuales.La población es hoy escasa y envejecida (éxodo rural), el poblamiento predominante es disperso. Las explotaciones son minifundistas.
En el pasado se practicaba el policultivo (maíz, patata, frutales, vid, cebada, cría de ganado, etc…), pero en la actualidad la agricultura tiende a especializarse en cultivos de huerta y forrajes, que solo se cultivan si Seguir leyendo “Paisaje agrario oceanico” »

Paisajes agrarios de andalucia

V.- PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA

Se denomina paisaje agrario al paisaje humanizado generado por la transformación de un paisaje natural afectado por las actividades económicas primarias (aquellas actividades extractivas de recursos naturales:
agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) / morfología que presenta el espacio rural como resultado de la combinación de factores físicos y humanos.

PAISAJE NATURAL > ACTIVIDADES PRIMARIAS > PAISAJE AGRARIO


PAISAJES AGRARIOS DE LA ESPAÑA HÚMEDA: Seguir leyendo “Paisajes agrarios de andalucia” »