Archivo de la etiqueta: País Vasco

Sistema Urbano del País Vasco: Estructura, Desafíos y Distribución

Jerarquía Urbana de Euskadi

Nos encontramos ante una fuente cartográfica, concretamente un mapa de figuras, que representa el sistema urbano del País Vasco en 2014. El tamaño de la figura es proporcional al fenómeno que representa; las ciudades más importantes se muestran con las figuras más grandes. La mayoría de las ciudades se sitúan al norte de la divisoria, mostrando un sistema muy desequilibrado.

Las ciudades del País Vasco tienen un sistema cuya jerarquía se basa en las características Seguir leyendo “Sistema Urbano del País Vasco: Estructura, Desafíos y Distribución” »

Conceptos Clave de Demografía y Distribución Poblacional en España y Euskadi

Definiciones Clave en Demografía

Este documento presenta una serie de definiciones fundamentales para comprender los estudios de población y su distribución.

Conceptos Generales

Transformación Industrial en España: Auge de la Siderurgia y la Minería (Siglo XIX)

La Industria Siderúrgica en España (Siglo XIX)

La siderurgia fue el sector que, en la segunda mitad del siglo XIX, acompañó al textil en el desarrollo de la industria moderna. Este sector estuvo muy ligado al desarrollo de la minería del hierro y carbón, ya que las elevadas temperaturas requeridas en los altos hornos para la obtención de hierro laminado necesitaban este combustible en grandes cantidades.

Los primeros intentos de crear una siderurgia moderna se desarrollaron a partir de 1826 Seguir leyendo “Transformación Industrial en España: Auge de la Siderurgia y la Minería (Siglo XIX)” »

Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Evolución y Distribución Demográfica en 2006

Se presenta un mapa titulado “Jerarquías urbanas en el País Vasco”. En él, a través de diferentes signos, se muestra la importancia jerárquica (teniendo en cuenta el número de habitantes) de las diversas ciudades vascas en el año 2006. Realizaremos el comentario siguiendo tres pasos: análisis de los elementos formales, descripción del tema y conclusiones.

Elementos Formales

A la hora de explicar las razones de la organización actual del sistema urbano del País Vasco, hay que hacer referencia Seguir leyendo “Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Evolución y Distribución Demográfica en 2006” »

Evolución Demográfica en España y País Vasco: Población 2015-2017

Introducción

Se presenta para comentar un gráfico que, por su forma, recibe el nombre de pirámide de población. En él, a través de diferentes elementos, se refleja la situación de la población vasca y española en los años 2015 y 2017, tanto del contingente de hombres como de mujeres. La pirámide de población recoge dos gráficos de barras horizontales. En cada uno de ellos, dividido en cohortes de 5 años, se refleja el número de hombres y mujeres existentes que habitan en el País Vasco Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España y País Vasco: Población 2015-2017” »

Características Climáticas y de Vegetación en España: Un Recorrido por sus Regiones

Sierra y Cuenca Meridionales

Localizadas en la vertiente mediterránea, una parte de Álava y otra del centro-oeste de Navarra. Pertenecen al Cretácico Superior y Terciario. El modelado kárstico está presente en los montes de Urbasa. Distinguimos:

Movimientos Migratorios en España: Causas, Destinos y Consecuencias

Los Movimientos Migratorios en España y País Vasco

Un aspecto destacado de la población española es su tradicional movilidad hacia otros países de África, América o Europa y, por el trasvase de población de unas regiones a otras, o de áreas rurales a urbanas. Se está de acuerdo en que existe una motivación económica: la búsqueda de un empleo en otro lugar, que permita mejorar la situación económica y, las condiciones de calidad de vida y bienestar social. Otras razones, como los desplazamientos Seguir leyendo “Movimientos Migratorios en España: Causas, Destinos y Consecuencias” »

Evolución y Características de la Industria en el País Vasco: Un Enfoque Regional

Definición

Se representan las áreas industriales del País Vasco y los empleos localizados en este sector. Así, la industria se define como la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados.

Localización y Distribución del Fenómeno

Dos grandes áreas industriales:

  1. Área industrial de Bizkaia y Gipuzkoa: Se aprecia un gran número de empleos industriales en torno a las capitales, además de otros distribuidos por todo el territorio provincial.

Análisis Geográfico y Ambiental del País Vasco: Clima, Hidrografía y Ecosistemas

El Clima del País Vasco

El clima del área atlántica del País Vasco es resultado de la interacción de varios factores:

1) El papel de regulador térmico y de fuente de humedad del Atlántico Norte.

2) La función de fábrica y reserva de frío de las regiones árticas y subárticas.

3) Las frontogénesis y ciclogénesis invernales del Mediterráneo occidental.

4) Las formaciones isobáricas estacionales de origen térmico del interior del continente europeo.

Factores Geográficos Locales

Su posición Seguir leyendo “Análisis Geográfico y Ambiental del País Vasco: Clima, Hidrografía y Ecosistemas” »

Geografía del País Vasco: Evolución Demográfica, Económica y Urbana

1. Principales Herencias de la Foralidad del País Vasco

Fueros: Dos Conceptos

+ Las normativas y franquicias que concedían a determinadas poblaciones al otorgarles la categoría de villas. Por otra parte, también se entiende por fueros otro tipo de normativas e instituciones nacidas de la tradición y la costumbre propias de las sociedades del país.

+ Esta segunda acepción es la que más interesa pues supone el surgimiento y posterior refuerzo de unas estructuras jurídicas, políticas y administrativas Seguir leyendo “Geografía del País Vasco: Evolución Demográfica, Económica y Urbana” »