Archivo de la etiqueta: padrón municipal

Dinámicas Demográficas en España: Fuentes, Distribución y Migraciones

Fuentes Demográficas y Distribución de la Población en España

El estudio de la población y sus dinámicas es fundamental para comprender la estructura social y económica de España. A continuación, se analizan las fuentes de datos demográficos, la distribución de la población y los factores que influyen en ella, así como los movimientos migratorios internos.

Fuentes Demográficas

Las principales fuentes para el estudio de la demografía en España son:

  1. Censo de Población y Vivienda: Recuento Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas en España: Fuentes, Distribución y Migraciones” »

Conceptos Clave de Demografía: Población, Tasas y Migraciones en España

Conceptos Clave de Demografía

Indicadores Demográficos

  • Censo de población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento concreto. En él se recogen datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes y de sus divisiones administrativas. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento concreto. Es una fuente esencial para el estudio de la población y en España se elabora cada 10 años.
  • Padrón municipal: Registro administrativo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía: Población, Tasas y Migraciones en España” »

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo: Población, Tasas y Migraciones

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Demografía

Censo de población: recuento individualizado de la población de un país en un momento concreto. En él se recogen datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes y de sus divisiones administrativas. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento concreto. Es una fuente esencial para el estudio de la población y en España se elabora cada 10 años.

Padrón municipal: registro administrativo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo: Población, Tasas y Migraciones” »

Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía en España

Demografía

  • Padrón municipal: Es el registro de los vecinos de un municipio. Recoge también datos demográficos, económicos y sociales de la población, aunque en menor número que el censo. El padrón se actualiza el día 1 de enero de cada año y es un documento dinámico que se modifica constantemente.
  • Pirámide de población: Es un gráfico que muestra la estructura demográfica por sexo y edad en un momento determinado y en un lugar determinado (triangular, de campana, urna).
  • Censo de población: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía en España” »

Estudio de la Población Española: Densidad, Distribución y Evolución Demográfica

Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. Utiliza como ciencia auxiliar la demografía, que analiza cuantitativamente la población a partir de los datos obtenidos de distintas fuentes demográficas.

Evolución Demográfica y Migraciones en España: Un Estudio Detallado

Fuentes Demográficas y Evolución de la Población Española

Fuentes Demográficas

Las principales fuentes para el estudio de la población española son las siguientes:

Conceptos Clave de Geografía: Demografía, Administración y Economía en España y la UE

Demografía

El censo es el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos de hecho y de derecho, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, ingresos económicos, fecundidad de las mujeres y vivienda. El censo se actualiza en España cada diez años; desde 1981, en los años acabados en 1.

El padrón municipal es el registro Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Demografía, Administración y Economía en España y la UE” »

Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional

Indicadores Demográficos

  • Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento dado que recopila datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes de ese país. En España lo realiza el INE (Instituto Nacional de Estadística) cada 10 años.
  • Crecimiento natural o vegetativo: Índice demográfico que mide el aumento o la disminución de una población en un momento determinado. Es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones en un año. Seguir leyendo “Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional” »

Conceptos clave de Geografía de la Población y Urbana

Geografía de la Población

Conceptos básicos

Censo de población

Los censos son los recuentos de la totalidad de los habitantes de un país en un momento concreto (normalmente el mismo día). El recuento incluye, además del número de habitantes, las características económicas, sociales, culturales y demográficas de las personas: sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, grado de instrucción, tipo de trabajo, nacionalidad… Los censos se suelen hacer cada diez años. En España se hacen Seguir leyendo “Conceptos clave de Geografía de la Población y Urbana” »

Conceptos Clave en Geografía Urbana: De la Morfología a la Jerarquía

Demografía y Población

– CENSO DE POBLACIÓN: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. En España se ejecuta cada 10 años.

– PADRÓN MUNICIPAL: Relación de habitantes de un término municipal en la que se incluyen datos similares a los del censo.

– POBLACIÓN ACTIVA: Todas las personas en edad legal de trabajar (entre 16 y 65 años) Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía Urbana: De la Morfología a la Jerarquía” »