Archivo de la etiqueta: pac

La Agricultura en España: Importancia, Factores y Política Agraria

1. IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA EN ESPAÑA

La actividad agraria tiene importancia tanto social como ecológica. Se extiende por buena parte del territorio de manera que garantiza la ocupación del espacio y la conservación del paisaje rural, evitando la despoblación. Del mismo modo, los alimentos y las materias primas son básicos para el funcionamiento del país. Las actividades del sector primario ocupan el 4,1 % de la población activa y en el PIB un 2,3%. España aporta el 12,7% de la producción Seguir leyendo “La Agricultura en España: Importancia, Factores y Política Agraria” »

Análisis del Mundo Rural e Industrial en España

El Mundo Rural Español: Retos y Oportunidades

Problemática del Mundo Rural

España se enfrenta a diversos desafíos en su ámbito rural, los cuales se intentan abordar mediante la política de desarrollo rural.

A) Desafíos Demográficos

Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Desafíos

Agricultura en España

Tipos de Cultivos

Cultivos Hortofrutícolas

Las hortalizas y frutas están destinadas al consumo en fresco o a la industria. Se dan principalmente en los regadíos peninsulares y secundariamente en regiones húmedas (como el manzano) y zonas de la España seca (como el almendro). Los productos son principalmente hortalizas al aire libre o invernaderos y frutas en el litoral. La producción tradicionalmente se basaba en el autoconsumo, pero en la actualidad se exporta, aportando Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Desafíos” »

Análisis de la Actividad Agraria en España y su Transformación

La actividad agraria

Tradicionalmente, España ha sido un país agrícola, pero la modernización económica del país a partir de 1960 y los avances tecnológicos de los últimos años, han modificado el sector agrícola español.

Importancia actual de la actividad agraria

Si hacia 1950 el valor de la producción agraria representaba un 30% del PIB y la población activa agraria algo más del 50%, hoy son inferiores al 3% y 4% respectivamente. Esto se debe a la notable modernización del sector y Seguir leyendo “Análisis de la Actividad Agraria en España y su Transformación” »

Transformación del Paisaje Agrario Español: Entre la Tradición y la Modernización

1. Espacios Productivos del Sector Primario: Crisis en la Agricultura Tradicional y Modernización del Campo

La agricultura española experimentó un profundo cambio a mediados del siglo XX. Hoy en día, la agricultura ha visto reducido su peso como actividad económica, pero aun así ha aumentado su producción. A partir de 1959, la agricultura comienza su reconversión con el Plan de Estabilización. El desarrollo agrícola de los años 60 trajo consigo problemas como el envejecimiento de la población Seguir leyendo “Transformación del Paisaje Agrario Español: Entre la Tradición y la Modernización” »

Características y Problemática de la Actividad Agraria en España

1. Importancia Actual de la Actividad Agraria

El espacio rural ha sido tradicionalmente un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, al introducirse otras actividades, se ha vuelto más heterogéneo y complejo.

2. Factores Condicionantes

2.1 La Diversidad de Condiciones Ecológicas

Los factores físicos han perdido importancia, pero siguen teniendo influencia. Estos son:

Políticas y Conceptos Clave en la Agricultura y el Desarrollo Sostenible

Política Agrícola Común (PAC)

La PAC es una política agrícola común para todos los países de la UE que apoya a los agricultores, mejora la productividad agrícola y garantiza la seguridad alimentaria de Europa.

Objetivos de la PAC

Análisis del Sector Pesquero y Agrario en España

Pesca en España

Importancia y características

España, con su extensa costa, es una potencia pesquera mundial, pero su contribución al PIB es solo del 1% debido al agotamiento de los caladeros nacionales y regulaciones internacionales. Aunque es el segundo mayor consumidor de pescado del mundo, importa más de lo que exporta. La población activa en pesca es escasa y envejecida, con una flota pesquera tecnológicamente avanzada, pero también existe una flota tradicional que sufre la sobreexplotación Seguir leyendo “Análisis del Sector Pesquero y Agrario en España” »

Transformaciones y nuevos usos del espacio rural en España

1. Factores físicos y humanos del espacio rural en España

España presenta una gran variedad de espacios rurales debido a la influencia de diversos factores físicos y humanos, como el relieve, el clima y los suelos. Estos factores han condicionado históricamente las actividades agrarias y la configuración del paisaje rural.

1.1 Transformaciones recientes

La estructura agraria tradicional, caracterizada por el empleo de abundante mano de obra en pequeñas explotaciones y con tecnología atrasada, Seguir leyendo “Transformaciones y nuevos usos del espacio rural en España” »

Usos Agrarios del Espacio Rural en España

Usos Agrarios del Espacio Rural en España

Los usos del espacio rural en España son todavía principalmente agrarios: agricultura, ganadería y explotación forestal. La superficie ocupada por estos usos se distribuye en cultivo (34,78%), que ha descendido; prados naturales (13,81%) y terreno forestal, que ha aumentado (34,41%). El 16,99% restante se destina a otros usos agrarios.

La contribución de cada uno a la Producción Final Agraria (PFA) ha evolucionado desde un claro predominio de la producción Seguir leyendo “Usos Agrarios del Espacio Rural en España” »