Archivo de la etiqueta: pac

Transformaciones y Diversidad en la Agricultura Española: Un Análisis desde la Política Agraria

Las Transformaciones en las Técnicas y Sistemas Agrarios

El campo español ha visto aumentar notablemente sus rendimientos y la productividad. Esto se debe a:

El Espacio Rural en España

Factores de la Actividad Agraria

Factores Físicos

  • Altitud y disposición del relieve: En España, el 88% del territorio está por encima de los 200 msnm y tiene más de un 5% de desnivel. Esta disposición del relieve genera continentalidad.
  • Tipo de suelo: En España abundan los suelos con exceso o defecto de aridez, y la gran extensión de las arcillas favorece la erosión.
  • Características climáticas: En general, destaca la escasez, la irregularidad y la torrencialidad de las precipitaciones. Además, Seguir leyendo “El Espacio Rural en España” »

Transformación y Retos del Mundo Rural Español

Hace cien años, casi tres cuartas partes de la población española se ocupaban en un sector primario que suponía los dos tercios del Producto Interior Bruto de nuestro país. Graves problemas estructurales lastraban al conjunto de la economía española y suponían un desajuste social que creó tensiones extremas, exacerbadas por una brutal guerra civil. La propiedad campesina oscilaba entre un minifundio ineficaz y un latifundio improductivo. Pese a la crisis del sector, su productividad aumenta, Seguir leyendo “Transformación y Retos del Mundo Rural Español” »

Análisis de la Actividad Agraria en España

Actividad Agraria en España

Los distintos medios naturales dan lugar a especializaciones productivas de las regiones. En el caso de España, la enorme variedad de condiciones del medio físico da lugar a importantes contrastes.

Tipos de factores físicos

El relieve

Se caracteriza por una elevada altitud media. Es una gran superficie que tiene altas pendientes, lo que favorece la erosión y dificulta la mecanización.

El clima

Se caracteriza por precipitaciones escasas e irregulares. Existe una fuerte Seguir leyendo “Análisis de la Actividad Agraria en España” »

Análisis de la Actividad Agraria en España: Retos y Transformaciones

Factores que Influyen en la Actividad Agraria

Factores Físicos

Aunque han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos que han permitido superar algunos condicionamientos mediante los invernaderos y abonos químicos, los factores físicos siguen ejerciendo su influencia:

El Espacio Rural y el Sector Primario en España

Los espacios rurales y el sector primario.


  1. Los espacios rurales.


1.1. Características que los definen.


Los espacios rurales son amplios y continuos y se caracterizan por:


  • Una baja densidad de población, ya que gran parte de este espacio se dedica a aprovechamientos agrarios.

  • El predominio de municipios pequeños. En España, el INE considera municipios rurales a aquellos con menos de 2.000 habitantes, y semirrurales, a los que tienen entre 2.000 y 10.000.

  • Predominan las actividades agrarias, forestales Seguir leyendo “El Espacio Rural y el Sector Primario en España” »

Factores que influyen en la agricultura española y glosario de términos

Factores físicos

a) Relieve: influye de tres maneras distintas.

  1. Altitud: las zonas más adecuadas para la agricultura son las zonas bajas. En zonas medias, pierde importancia con respecto a la ganadería o a la explotación forestal.
  2. Desniveles: la agricultura se desarrolla de manera óptima en las zonas llanas y tiene dificultades en zonas con pendientes.
  3. Disposición: el interior de España tiene una cierta “continentalidad” por lo que estas zonas no son las adecuadas para el desarrollo de la Seguir leyendo “Factores que influyen en la agricultura española y glosario de términos” »

El Espacio Rural Español: Condicionantes, Usos y Transformaciones

1. El Espacio Rural y los Condicionantes de la Actividad Agraria en España

1.1. Los Condicionantes de la Actividad Agraria

1.1.1. Los Condicionantes Naturales

El Relieve

Existe una relación directa entre el relieve y la actividad agraria. La altitud, las pendientes y los desniveles influyen en el tipo de cultivo posible.

Suelos

Los espacios silicios y los alcalinos son suelos pobres para la agricultura. Los terrenos arcillosos facilitan las labores agrícolas, pero son erosionables. Los más fértiles Seguir leyendo “El Espacio Rural Español: Condicionantes, Usos y Transformaciones” »

El Sector Primario en la Unión Europea y España

El Sector Primario en la Unión Europea

Solo un 5% de la población se dedica a la agricultura, y el sector primario supone un 2% del PIB comunitario.

La Agricultura Europea

  • Paisajes Mediterráneos:

    Combinan dos tipos de agricultura: una de secano, de bajo rendimiento y dedicada al cultivo de trigo, vid y olivo; y una agricultura de regadío, con cultivos de huerta más rentables que producen gran variedad de frutas y hortalizas. A estos cultivos se añaden los cereales y las plantas industriales.
  • Paisajes Seguir leyendo “El Sector Primario en la Unión Europea y España” »

La Diversidad del Paisaje Agrario Español

Las políticas agrarias

En los dos últimos siglos en España se han intentado diversas políticas agrarias con el fin de solucionar los problemas más graves del campo: la estructura social de la tierra, la escasez de agua, la excesiva parcelación del terrazgo, etc.

La política agraria en el pasado

En el siglo XIX se llevaron a cabo diversos procesos desamortizadores para poner fin a la concentración de la propiedad de la tierra en manos de la nobleza y del clero. Sin embargo, las desamortizaciones Seguir leyendo “La Diversidad del Paisaje Agrario Español” »