Archivo de la etiqueta: pac

Transformación del Espacio Rural en España: Del Modelo Agrario Tradicional al Moderno

El Modelo Agrario Tradicional en España

Características del Modelo Tradicional

Durante el siglo XIX y parte del XX, España experimentó dos procesos interrelacionados: el éxodo rural y el abandono de la actividad agraria. Estos fenómenos provocaron profundas transformaciones en el espacio rural, marcando el paso de una sociedad rural y agraria a una industrializada. Este proceso fue lento, y a principios del siglo XX, la productividad agraria española era similar a la del siglo anterior. La Seguir leyendo “Transformación del Espacio Rural en España: Del Modelo Agrario Tradicional al Moderno” »

El Espacio Rural: Transformaciones y Retos

El Espacio Rural

El espacio rural es un territorio no urbanizado que ha sido un espacio agrario donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Debido a las industrias de servicio y recreativas, el espacio rural se ha vuelto más heterogéneo y complejo, y la temática es más amplia.

Factores físicos y elementos humanos

El medio natural

a) El Relieve presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización. El 70% de Seguir leyendo “El Espacio Rural: Transformaciones y Retos” »

Análisis de los Paisajes Agrarios en España

Diversidad de Paisajes Agrarios

España Atlántica

El norte y noroeste peninsular se caracterizan por un clima oceánico con temperaturas suaves y una topografía accidentada. La actividad agraria se centra en la ganadería de vacuno para leche, la explotación forestal y el policultivo para autoconsumo. El minifundismo y el poblamiento concentrado en aldeas son rasgos distintivos.

España Montañosa

Las zonas montañosas presentan un clima lluvioso y frío, con relieve de elevada altitud. La actividad Seguir leyendo “Análisis de los Paisajes Agrarios en España” »

Análisis de la Agricultura y Ganadería en España: Retos y Oportunidades

TENDENCIAS ACTUALES DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA

La agricultura española ha experimentado una serie de cambios significativos en las últimas décadas. Entre las tendencias más destacadas se encuentran:

Reducción del número de exportaciones agrarias

Se ha observado una concentración de las exportaciones agrarias debido al éxodo rural y la modernización del sector. Esto ha llevado a un mantenimiento de explotaciones pequeñas cultivadas por agricultores a tiempo parcial, así como a una modernización Seguir leyendo “Análisis de la Agricultura y Ganadería en España: Retos y Oportunidades” »

Política Agraria Común y Pesca en España

Política Agraria Común

Cuando España entró a formar parte de la Unión Europea en 1986, la política agraria española pasó a depender de la Política Agrícola Común (PAC). La PAC es una de las políticas más importantes de la UE ya que su financiación supone algo más del 40% del presupuesto comunitario total, a pesar de que las actividades agrarias solo aportan al PIB el 2% y que ocupan el 91% del territorio, solo viven en los espacios rurales el 56% de la población.

La Historia del PAC

En Seguir leyendo “Política Agraria Común y Pesca en España” »

Historia y actualidad de la PAC en la UE

Historia de la PAC

La PAC, Política Agrícola Común, se estableció en 1962 con el objetivo de aumentar la producción de alimentos y fijar precios razonables. Sin embargo, surgieron problemas en los años 80, como la falta de competitividad en el mercado mundial y la generación de excedentes.

Segunda PAC

Ante la firma del Acuerdo de Blair House, la UE implementó la Segunda PAC, que incluyó medidas para fomentar el abandono de cultivos con sobreproducción, limitar el uso de químicos y aumentar Seguir leyendo “Historia y actualidad de la PAC en la UE” »

Diversidad de Actividades Rurales

Agricultura

-Agricultura ecológica: es aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin emplear productos químicos ni transgénicos. Esto se hace para conservar la fertilidad de la tierra y respetar el medio ambiente.

Agricultura a tiempo parcial:

Es una forma de organización del trabajo en una explotación agraria (normalmente pequeña) destinada a complementar las rentas del titular cuya actividad principal se incluye en otro sector económico.

Agricultura Seguir leyendo “Diversidad de Actividades Rurales” »

Política Agraria Común y Modelo Agrario Español

Política Agraria Común

Política fijada por la Comisión Europea que establece las medidas y leyes que afectan al sector agrario de los países de la UE. Supone el 40% del presupuesto de la UE

Primera PAC (1962)

Aumentar la producción de alimentos y garantizar precios razonables. Años 80: genera falta de competitividad en los mercados internacionales y aumento de excedentes.

Segunda PAC (1992-1993)

Se retiran ayudas y subvenciones a las producciones excedentarias. Subvenciones a actividades no agrarias Seguir leyendo “Política Agraria Común y Modelo Agrario Español” »

Política Agraria Común y sus consecuencias en la agricultura española

PAC: Desde mitad del XIX hasta la entrada en la UE

PAC: Desde mediados del siglo XIX hasta la entrada en la UE. Afectó al campo la desamortización de la segunda mitad del siglo XIX, con escasos resultados. Reforma agraria de la Segunda República o la del franquismo con grandes regadíos, también fracasaron. Funcionamiento desigual de la política de concentración parcelaria, muy poca incidencia en el norte, mucha en el monocultivo extensivo en los valles del Guadalquivir y del Ebro. Tampoco Seguir leyendo “Política Agraria Común y sus consecuencias en la agricultura española” »

vocabulario

Agricultura de regadío


Terreno dedicado a cultivos que se fertilizan con riego artificial y no solo con las aguas de lluvia.

Agricultura extensiva


Aquella que se practica en regiones con baja densidad de población, requiere poca mano de obra, está poco mecanizada y dispone de grandes espacios para cultivar varios productos.

Agricultura intensiva


Aquella que produce inmensas cantidades de productos de forma continua y en reducidos espacios. Se caracteriza porque aumenta la productividad en poco Seguir leyendo “vocabulario” »