Archivo de la etiqueta: pac

Evolución y Objetivos de la Política Agraria Común (PAC) en España

España entró en la UE en 1986 y, desde ese momento, su política agraria pasó a depender de la **PAC**. Es una de las políticas más importantes de la UE, ya que su financiación supone el 40% de los presupuestos comunitarios, a pesar de que las actividades agrarias solo proporcionan el 2% del PIB.

La primera **PAC** se creó en 1962, en una situación marcada por la posguerra mundial, en la que las actividades agrarias habían quedado paralizadas y no garantizaban el abastecimiento de alimentos. Seguir leyendo “Evolución y Objetivos de la Política Agraria Común (PAC) en España” »

El Sector Agrario en España: Características, Evolución y Desafíos

Factores Físicos y Humanos en la Actividad Agraria Española

Las actividades agrarias han sido fundamentales en las sociedades tradicionales. Sin embargo, el desarrollo socioeconómico de España desde 1960, consolidado con su ingreso en la CEE en 1986, ha transformado estas actividades. Actualmente, representan menos del 5% del PIB, aunque la industria agroalimentaria es una de las principales exportaciones del país y ocupa gran parte de su espacio.

Factores Físicos

La elevada altitud media y las Seguir leyendo “El Sector Agrario en España: Características, Evolución y Desafíos” »

Estructura Agraria y Política Agrícola: Transformaciones y Desafíos

1. Estructura Agraria, Política Agraria y Agricultura

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano.

La estructura agraria tradicional cambia hacia una población envejecida y escasa. Tuvo tres tipos de transformaciones:

Agricultura y Ganadería en España: Evolución, Tipos y Política Agraria Común

Evolución y Características del Espacio Rural Español

Según Aguilera Arilla (2010), el espacio rural es el resultado de la transformación de un espacio natural para la producción de bienes agrícolas, ganaderos y forestales. En España, el espacio agrario total abarca 27 millones de hectáreas, pero solo se explota el 40%. En términos de Producción Final Agraria (PFA), el sector ganadero representa el 40%, el forestal el 5% y la agricultura el 55%.

Agricultura de Secano: Tradición Mediterránea

Los Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería en España: Evolución, Tipos y Política Agraria Común” »

Factores, Evolución y Tendencias Actuales de la Actividad Agraria en España

Factores Condicionantes de la Actividad Agraria

Factores Físicos

La diversidad del medio físico, junto con la luz y el sol, son los elementos que favorecen nuestra agricultura. Las temperaturas extremas y la irregularidad y escasez de las precipitaciones hacen que las condiciones del medio físico español sean menos favorables para la agricultura que en otros países.

Evolución y Factores Clave del Sector Agrario en España: PAC y Perspectivas de Futuro

Condicionantes Históricos, Socioeconómicos y Políticos del Sector Agrario Español

Condicionantes Históricos

La configuración del territorio agrario español ha estado marcada por una serie de hitos históricos:

Política Agraria y Pesquera Común en España: Impacto y Desarrollo

La Política Agraria Comunitaria (PAC) y su Impacto en España

La adhesión de España a la Unión Europea (UE) en 1986 supuso el acceso a un amplio mercado de aproximadamente 450 millones de consumidores. Sin embargo, también implicó la adopción de las normativas de la Política Agrícola Común (PAC).

Objetivos Principales de la PAC

Transformación de la Agricultura en España: De la Autarquía a la Integración Europea

1. La Evolución de la Política Agraria en España

1.4 La Política Agraria y su Transformación

En España, la política agraria experimentó una enorme transformación tras la entrada en la Comunidad Europea (actual Unión Europea) y la consiguiente adopción de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

1.4.1 La Política Agraria Española Antes de la PAC (Mediados del Siglo XX)

La política agraria española se centró en varios aspectos clave:

a) Modificación del Sistema de Propiedad de la Tierra: Seguir leyendo “Transformación de la Agricultura en España: De la Autarquía a la Integración Europea” »

Transformación y desafíos del espacio rural en España: evolución, PAC y perspectivas

En las últimas décadas, el mundo rural español se ha transformado profundamente, a la vez que ha perdido gran parte de la población que tenía en la década de 1950. La apertura de la economía española y la introducción de las innovaciones técnicas y científicas en el sistema productivo han impulsado el proceso de modernización que ha afectado a la estructura de las explotaciones, a la mejora de la productividad, a la evolución de las producciones agrarias y al concepto mismo de espacio Seguir leyendo “Transformación y desafíos del espacio rural en España: evolución, PAC y perspectivas” »

El Sector Agrario en España: Transformación y Retos

GLOSARIO

Agricultura de regadío: Cultivar plantas usando agua extra para que crezcan mejor.

Acuicultura: Criar peces y otros animales o plantas en el agua para venderlos.

Aguas jurisdiccionales: Zona del mar que pertenece a un país para pescar.

Agrociudad: Un pueblo grande que parece ciudad, pero sigue siendo rural.

Barbecho: Descanso de la tierra antes de volver a sembrar.

Caladero pesquero: Lugar del mar con muchos peces para pescar.

Dehesa: Campo con encinas y alcornoques donde hay ganado y se recoge Seguir leyendo “El Sector Agrario en España: Transformación y Retos” »